Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de sept. de 2023 · Esto es como un homenaje a quienes comenzaron la lucha en 1810. Aunque lo conocemos como tal, el Grito de Independencia en realidad es una arenga; es decir, un discurso serio y solemne de carácter militar o político. Así bien, la historia comenzó cuando Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortíz de Dominguez y ...

  2. Reseña del 15 de septiembre de 1810. El Grito de Dolores es uno de los acontecimientos históricos más emblemáticos del pueblo mexicano, ya que fue la primera acción que daría inicio a la guerra para lograr la Independencia de México. El padre Miguel Hidalgo y Costilla en compañía de Juan Aldama, Ignacio Allende, entre otros, tenían ...

  3. ocultar. La Campana de Dolores es la campana que, según la tradición, se tocó en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en la localidad de Dolores, Guanajuato, México, hoy municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. (Cuna de la Independencia Nacional), llamando a la población a rebelarse en contra de las autoridades del Virreinato de Nueva España.

  4. 15 de sept. de 2021 · Milenio Digital. Ciudad de México / 15.09.2021 08:59:00. 0. Todo empezó el 16 de septiembre de 1810. A partir de ese día y con el Grito de Dolores iniciaría la Guerra de Independencia que ...

  5. Fuegos pirotécnicos en Paseo de la Reforma, después del grito de Independencia. El Bicentenario de la Independencia de México fue un grupo de festividades que se realizaron en México en el año 2010, para celebrar los 200 años del inicio de la lucha armada por la Independencia de México en 1810. El 15 y 16 de septiembre de 2010, fueron ...

  6. 15 de sept. de 2021 · 1810. La noche del sábado 15 al domingo 16 de septiembre de 1810, avisaron de que la Conspiración en Querétaro había sido descubierta, Hidalgo y los otros líderes de la conjura decidieron iniciar el levantamiento contra las autoridades novohispanas. Miguel Hidalgo y Costilla tocó la campana de la Parroquia del pueblo, convocando a los ...

  7. La Segunda Junta de Gobierno de Quito fue el gobierno ejecutivo que se creó en la Presidencia de Quito a raíz de la llegada al territorio del coronel Carlos de Montúfar, nombrado comisionado de regencia por la Junta Central de Sevilla. Gobernó legalmente a nombre de Fernando VII entre el 1 de septiembre de 1810, cuando se instaló, y el 9 ...