Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ago. de 2018 · La pintura barroca presenció el nacimiento de nuevos géneros pictóricos, como son los bodegones, vanitas y cuadros costumbristas, que enriquecieron la iconografía religiosa heredada del medioevo. Se caracterizó por la búsqueda de realismo a través del efectismo (los trampantojos son comunes) y de una cierta teatralidad.

  2. La literatura española del Barroco es un periodo de creación literaria que abarca aproximadamente desde las obras iniciales de Góngora y Lope de Vega, en la década de 1580, hasta bien entrado el siglo XVIII. El siglo más característico del barroco literario español es el XVII, en el que alcanzan su cénit prosistas como Baltasar Gracián ...

  3. En el arte italiano se considera que el inicio del manierismo parte de un violento acontecimiento histórico: el Saco de Roma de 1527, que puso fin a la centralidad que la ciudad papal tuvo en las primeras décadas del siglo, dispersando a los artistas que hasta entonces habían trabajado en ella por otros centros artísticos (como la escuela veneciana, la escuela parmesana o la escuela ...

  4. Se busca el realismo, pero se idealiza la naturaleza, se trata de un arte burgués. En el Renacimiento el hombre recupera su protagonismo como primer objeto artístico, según la tradición grecorromana. El hombre es la obra más perfecta de Dios. Se recupera el retrato y la naturalidad sin hieratismo, de la mano de la nueva burguesía.

  5. Danza barroca es el arte coreográfico cultivado durante el periodo histórico conocido como Barroco, aproximadamente entre 1600 y 1750. Estrechamente ligada a la música barroca tanto por cronología como por estilo, la danza barroca evolucionó en el marco del ballet cortesano, la tragedia musical o la ópera-ballet.

  6. El estuco forma parte del arte del belcomposto, el concepto barroco que integra las tres artes clásicas, arquitectura, escultura y pintura. El arte greco-budista de los modernos Afganistán y el norte de Pakistán utilizaba ampliamente en los monasterios y templos el estuco para la escultura monumental tridimensional, así como los relieves.

  7. El arte colombiano tiene 3500 años de historia y abarca una amplia gama de medios y estilos que van desde la pintura devocional barroca española, la artesanía en oro de Quimbaya hasta el "americanismo lírico" del pintor Alejandro Obregón (1920–1992). Quizás el artista colombiano más aclamado internacionalmente sea el pintor y escultor ...