Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA BELLEZA Y LA HIGIENE EN EL ANTIGUO EGIPTO. Por Teresa Bedman. Conferencia impartida en el Centro Mafre, 12 de Febrero de 1999, Madrid. Con el signo jeroglífico -nft-representaban los antiguos egipcios el concepto de belleza. ¿Pero que era para ellos la belleza?

  2. 20 de mar. de 2024 · El Antiguo Egipto es mucho más que una civilización desaparecida; es una presencia viva que sigue interpelándonos y revelándonos nuevas facetas de su inagotable riqueza cultural. Estudiar el Antiguo Egipto es emprender un viaje iniciático hacia los orígenes de nuestra propia civilización. La Piedra de Rosetta.

  3. Los hallazgos arqueológicos, los papiros y las inscripciones en tumbas proporcionan valiosa información sobre cómo era la vida cotidiana en el Antiguo Egipto. Estos registros revelan detalles sobre la alimentación, el vestuario, la vivienda, el trabajo, la educación, el entretenimiento y las relaciones sociales.

  4. 9 de ago. de 2023 · 1. Belleza y pureza: La estética de un cuerpo sin vello. Para los antiguos egipcios, la depilación no era solo cuestión de estética, sino también de higiene y pureza. Se consideraba que el vello corporal, incluido el del cuero cabelludo, era impuro. Las altas temperaturas y el clima árido de Egipto hacían que el sudor y el polvo se ...

  5. En el Antiguo Egipto, las creencias y mitos estaban estrechamente ligados a la salud y la medicina. La concepción de la enfermedad como una manifestación de desequilibrio en el cuerpo, causado por fuerzas sobrenaturales o castigos divinos, influyó significativamente en las prácticas sanitarias de la época.

  6. La medicina tradicional en el Antiguo Egipto se remonta a más de 5.000 años atrás, siendo una de las prácticas médicas más antiguas documentadas en la historia de la humanidad. Los egipcios tenían una comprensión avanzada de la anatomía humana, demostrada a través de sus prácticas de embalsamamiento y tratamiento de lesiones.

  7. En el antiguo Egipto, la higiene personal era considerada una parte fundamental de la vida diaria. Los egipcios creían firmemente en la importancia de mantenerse limpios tanto física como espiritualmente. Para ellos, la limpieza era una forma de purificación y de mantener el equilibrio en sus vidas. Por esta razón, desarrollaron diversas ...