Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Johann Sebastian Bach (pronunciado /ˈjoːhan zeˈbasti̯an bax/ ⓘ; Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, 21 de marzo jul. / 31 de marzo de 1685 greg.-Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico, 28 de julio de 1750) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, cantor y profesor alemán del período barroco.

  2. El término barroco denota una estética que desafía la simplicidad y la sobriedad. Se caracteriza por su naturaleza ornamental, donde las formas se vuelven intrincadas y las composiciones buscan sorprender y cautivar. El barroco es una afirmación de lo dinámico y lo dramático en el arte y la cultura. 📋 Copiar.

  3. Churrigueresco. Retablo Mayor del Convento de San Esteban de Salamanca (1692-1694). El churrigueresco es una etapa artística, así como un estilo arquitectónico, de España, que se dio en la época del barroco, 1 y llegó hasta el Nuevo Mundo, en diversos edificios construidos en los virreinatos de Perú y Nueva España, donde se lo conoce ...

  4. Anexo. : Tipos de bóvedas. Apariencia. ocultar. Bóveda de cañón como prolongación de arco de medio punto. Una bóveda es la prolongación de un arco que permite cubrir espacios. Existen diversos tipos de bóvedas, tanto por su forma geométrica del intradós, como por el modo en que está construida.

  5. Arte Barroco. La ronda de noche. El arte barroco es un estilo artístico de los siglos XVII y XVIII que se caracteriza por sus diseños ornamentados y simétricos y colores vibrantes. A menudo presenta temas y figuras religiosas, y es conocida por su intensidad emocional y drama. Explore la historia y las obras de este período icónico ...

  6. Bosquejo histórico de la novela corta y el cuento durante el siglo de oro con tablas cronológico-descriptivas de la novelística desde los orígenes hasta 1700 (Madrid: Biblioteca Española de Divulgación Científica Suárez, 1926). Isabel Colón Calderón, La novela corta en el siglo XVII. Madrid: Laberinto, 2001. Pilar Palomo, La novela ...

  7. Tocata (del Italiano toccata, «para tocar») es una pieza de la música renacentista y música barroca para instrumentos de tecla, como el clave o el órgano, normalmente con una forma libre que en general enfatiza la destreza del intérprete. 1 Las tocatas también denominadas Praeludium, o Preludio tiene una estructura que consiste en una ...