Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Partido Liberal. [ editar datos en Wikidata] José Ignacio Gregorio Comonfort de los Ríos ( Amozoc, Puebla; 12 de marzo de 1812 - Chamacuero, Guanajuato; 13 de noviembre de 1863), fue un político y militar mexicano. Fue presidente de México, en calidad de interino, del 11 de diciembre de 1855 al 30 de noviembre de 1857, y constitucional, del ...

  2. De los derechos del hombre. Art. 1. El pueblo mexicano reconoce, que los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales. En consecuencia, declara: que todas las leyes y todas las autoridades del país, deben respetar y sostener las garantías que otorga la presente Constitucion. 2.

  3. La constitución de 1857. Los hombres que participaron en el gobierno emanado de la revolución de Ayutla pertenecían a una nueva generación que buscaba cortar de tajo con cualquier indicio del viejo régimen colonial. Anhelaban implantar instituciones modernas, representadas en un sistema republicano y democrático en donde la libertad y el ...

  4. La Constitución Política del Estado de Yucatán de 1841 fue un proyecto finalizado el 23 de diciembre de 1840. Posteriormente fue discutida y aprobada en el Congreso a partir del 12 de febrero de 1841, con pocas modificaciones, y sancionada el 31 de marzo, entrando en vigor el 16 de mayo, ambas fechas del propio año de 1841. 4 Constó de 80 ...

  5. La Constitución de Venezuela de 1830 (de nombre oficial: Constitución del Estado de Venezuela) fue la cuarta Carta Magna vigente en Venezuela desde 1830 hasta 1857, siendo la segunda ley fundamental venezolana de mayor vigencia. 3 Aprobada por el Congreso Constituyente de Valencia, el 22 de septiembre de 1830 y promulgada por el General José ...

  6. La Ley de 25 de septiembre de 1874 elevó a rango constitucional las Leyes de reforma. Sebastián Lerdo de Tejada promulgó a través de un decreto, el 25 de septiembre de 1873, una serie de adiciones y reformas a la Constitución mexicana de 1857, referentes a las Leyes de Reforma que habían decretado la separación Iglesia-Estado .

  7. 10,000 conservadores. [ editar datos en Wikidata] La revolución de Ayutla fue un movimiento insurgente originado en el estado de Guerrero en el año de 1854. La razón del levantamiento de los surianos fue la inconformidad con la dictadura de Antonio López de Santa Anna, que aprovechando la abolición de la Constitución federal de 1824 ...