Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2021 · En este video se presenta el genocidio en el Congo perpetrado por Leopoldo II entre 1884 y 1908, buscando hacer difusión de este proceso tan at...

  2. Genocidio de El Congo. Entre 10 y 15 millones de personas murieron en la región de El Congo, durante el dominio de Leopoldo II, cuando ambiciosamente explotaba el caucho para su exportación. En la década de los 90 (S. XIX) se nacionalizó El Congo y se distribuyó a empresas privadas.

  3. 21 de nov. de 2020 · El Estado Libre del Congo fue gobernado por el rey Leopoldo II después de la Conferencia de Berlín de 1884. La necesidad de marfil y caucho llevó al abuso de los congoleños como trabajadores. Se estima que millones de congoleños murieron debido a la falta de regulaciones y leyes en el Estado Libre del Congo.

  4. Ho utilizzato l’edizione italiana che comprende anche An outpost of progress, 1897 (Un avamposto del progresso) e Congo Diary (Diario del Congo) 1890, Milano, Frassinelli, 1996, confrontandola con l’edizione originale inglese reperibile su internet nel Project Gutemberg. 8 Ho citato il discorso di Leopoldo II da un’antologia di documenti sul colonialismo (RAINERO R.H., Il Colonialismo ...

  5. 5 de nov. de 2022 · Berna González Harbour. Bruselas - Nov 05, 2022 - 00:30 EDT. La estatua Nkisi Nkonde, una de las joyas que los belgas saquearon en el Congo hace poco más de un siglo, observa al visitante del ...

  6. 21 de sept. de 2021 · Tras largos años de torturas y horrendas prácticas laborales, una luz de esperanza se iluminaba en el Congo Belga a principios del siglo XX. Bertrand Russell señaló al rey Leopoldo II de Bélgica como un genocida al que solo le preocupaba del territorio congoleño la recolección del caucho para su exportación. La intervención de Russell,

  7. 7 de sept. de 2022 · Leopoldo trató de frenar el escándalo comprando la voluntad de periodistas y hasta creando una propia “comisión de investigación” … pero ya era imposible de tapar tantos excesos y en 1904 se formó la primera comisión internacional en defensa de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, la “Congo Reform Association”.