Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucas Cranach el Viejo (Lukas Cranach d.Ä.) nació en 1472 en la ciudad franconiana (región Franken) de Kronach como hijo de un pintor. Entre 1501 y 1504 residió en Viena (Wien) y luego fue nombrado pintor de la corte del príncipe elector de Sajonia, Federico el Sabio . Ya en 1508, éste le concedió un escudo familiar con la imagen de una ...

  2. Lucas Cranach. Lucas Cranach el Viejo fue uno de los más importantes artistas del renacimiento alemán, y uno de los primeros defensores y promotores del luteranismo desde el arte. Su obra abarca unas 5.000 pinturas, dibujos y xilografías, de las cuales sólo se conservan aproximadamente unas 1.000. Cranach aprendió arte con su padre en la ...

  3. Lucrecia Romana (Lucas Cranach el Viejo) Lucrecia Romana, también conocida como Lucrecia, es una pintura datada aproximadamente en el siglo XVI d.C. (período comprendido entre los años 1.501 d.C. y 1.600 d.C.), perteneciente al arte renacentista. Lucrecia Romana. Fue pintada por el pintor y grabador en xilografía alemán Lucas Cranach el Viejo.

  4. 1472 - 16 oct 1553. Lucas Cranach el Viejo fue un artista alemán, pintor y diseñador de grabados en xilografía. Es padre del también pintor Lucas Cranach el Joven. Fue pintor de cámara de los príncipes electores de Sajonia durante la mayor parte de su carrera, destacando por sus retratos, tanto de príncipes alemanes como de líderes de ...

  5. Lucas Cranach el Viejo (alemán: Lucas Cranach der Ältere [ˈluːkas ˈkʁaːnax deːɐ̯ ˈʔɛltəʁə]; c. 1472 – 16 de octubre de 1553) fue un pintor y grabador alemán del Renacimiento en xilografía y grabado. Fue pintor de la corte de los electores de Sajonia durante la mayor parte de su carrera, y es conocido por sus retratos, tanto ...

  6. 7 de jun. de 2023 · Lucrecia, otra chica del montón. Han pasado cinco siglos desde que Lucas Cranachel Viejo” y otros artistas dieran a conocer en sus obras la leyenda de la heroína romana Lucrecia, víctima de la violación de Lucio Tarquino. El arquetipo de la buena víctima de una agresión sexual sigue intacto en nuestra cultura.