Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Estuardo : tragedia / C.F. Schiller; [con dibujos de A. Liezen Mayer y Eugenio Klimsch, grabados en boj por R. Brend´amour y H. Kaeseberg] - Registro bibliográfico Autor: Schiller, Friedrich, 1759-1805

  2. Friedrich Schiller, animado por su característico espíritu romántico, escribió Maria Estuardo en el año 1800, uno de los pocos textos clásicos donde las protagonistas son mujeres. Es una tragedia en cinco actos que narra el enfrentamiento entre dos mujeres poderosas: María Estuardo, católica y Reina de Escocia e Isabel Tudor, protestante y Reina de Inglaterra.

  3. María Estuardo (en alemán: Maria Stuart) es una obra de Schiller escrita en el año de 1800. Es un drama compuesto en cinco actos basado en los últimos días de vida de María I de Escocia. Su estreno se celebró el 14 de junio de 1800 en el teatro de la corte de Weimar, Alemania. Leer más. Saltar el carrusel.

  4. María Estuardo, de Friedrich Schiller, se estrenó en el teatro de Weimar el 14 de Junio de 1800. El drama plantea no sólo el enfrentamiento de dos caracteres femeninos muy fuertes, y contrapuestos por sus credos religiosos, el protestantismo de la Reina Isabel y el Catolicismo de María Estuardo- sino también la lucha tremenda por el poder de las posiciones distintas que ambas encabezaban ...

  5. 27 de dic. de 2018 · Si bien su muerte impulsó la gran cantidad de historias y mitos alrededor de ella, su relación con la tragedia ha ayudado al tiempo en la reivindicación de María. La tragedia de María Estuardo 8 de febrero de 1587, día en que la vida de María Estuardo llegó a su fin, marcó, literalmente, un antes y un después para esta Reina.

  6. A fines de 1799, Schiller se instaló permanentemente en Weimar, donde terminó los dramas históricos en verso 'María Estuardo' (1800), 'La doncella de Orleans' (1801), 'La novia de Messina' (1803) y 'Guillermo Tell' (1804). En el momento de su muerte, el 9 de mayo de 1805, estaba trabajando en la tragedia 'Demetrius'.

  7. 4 de may. de 2022 · Para la inglesa usó María Estuardo, y para la francesa, La Doncella de Orleans. En el caso de Alemania, se valió de Wallenstein y para China, de Turandot. – Schiller estableció que para alcanzar un Estado y una humanidad de altos valores morales se requería una educación racional.