Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, 1485-Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan, que significó el fin de dicho imperio ...

  2. Sobre Wikimedia México [ editar] Wikimedia México es la representación de la Fundación Wikimedia en territorio mexicano. Tiene como misión expandir y promover sus proyectos dentro de su demarcación.

  3. El 16 de noviembre de 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco. 1 2 . La cocina mexicana ha sido influida y ha influido a su vez a cocinas de otras culturas, como la estadounidense, española, francesa, italiana, africana, del Oriente Medio y asiática.

  4. Fachada del Casino Español de México, ubicado en la calle Isabel la Católica, 29. /  19.433001, -99.136547. El Casino Español de México es un casino español y centro social histórico ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, México. El centro fue fundado en 1863 por la comunidad española radicada en la ciudad y es el ...

  5. Las Banderas gemelas de Allende son un par de banderas que fueron alzadas por el ejército novohispano para la lucha armada. Bandera de José María Morelos y Pavón. Bandera de José María Morelos y Pavón . Bandera Nacional de Guerra de México como fue dada en el decreto del 14 de julio de 1815 por el "Supremo Congreso Mexicano".

  6. Club Deportivo Guadalajara. 49 850 espectadores. El Club Deportivo Guadalajara S. A. de C. V., 3 coloquialmente conocido como «Chivas Rayadas», «Chivas Rayadas del Guadalajara», o «Chivas», n 1 es un club de fútbol profesional con sede en Guadalajara, Jalisco, México. Fue fundado oficialmente el 8 de mayo de 1906 por el comerciante y ...

  7. Teotihuacán fue fundada en una posición poco común en su época con respecto al patrón de asentamiento propio de la cuenca de México durante el Preclásico Medio. La mayoría de los asentamientos de mayor envergadura en la región se localizaban en la ribera del sistema lacustre del Anáhuac o muy cerca de ella.