Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gran Trianon – Palacio de Versalles Historia del Palacio de Versalles. En un principio, donde hoy se encuentra el magnífico Palacio de Versalles había un coto de caza de Luis XIII. Para transformarlo en residencia real, se secaron las ciénagas, y realizar numerosas obras que duraron más de 50 años. En el punto más álgido de actividad ...

  2. Las paredes eran de ladrillo y la cubierta con tejas de pizarra. En el año 1668, debido a la “inseguridad” de París, se toma la decisión de trasladar toda la corte a Versalles. Por este motivo comienzan las obras y la construcción del Palacio de Versalles, la que será conocida como la ciudad de sol . Vamos a ver el porqué de este nombre:

  3. 26 de may. de 2009 · Jose Manuel Breval. El rey francés Luis XIV construyó el Palacio de Versalles para mantener a sus nobles y a sus funcionarios de gobierno bajo su control. Versalles se convirtió en el símbolo europeo del absolutismo. El palacio está situado a unos 18 kilómetros al suroeste de París. Originalmente se trataba de un pequeño pabellón de ...

  4. El palacio de Versalles ( château de Versailles en francés) ha sido restaurado a lo largo del tiempo y rinde homenaje a los reyes que han contribuido a su esplendor. Cuenta con 700 habitaciones, 2153 ventanas, 67 escaleras y 11.000 metros cuadrados de tejados. Su superficie total es de 67.121 metros cuadrados.

  5. Jardín de Versalles. Con 100 hectáreas (alrededor de 250 acres), el jardín del Palacio de Versalles es el jardín de palacio más grande de Europa. Fue creado en el siglo XVII por el jardinero paisajista André Le Nôtre, quien diseñó lo que podría considerarse el jardín francés por excelencia.

  6. El Palacio de Versalles (construido hacia 1624-98), magnífico ejemplo de la arquitectura barroca francesa, es el castillo real más famoso de Francia.. La escala gigantesca de Versalles ilustra el tema arquitectónico «de la creación por división» – una serie de repeticiones simples, marcadas rítmicamente por la repetición de grandes ventanales, – que expresa los valores ...

  7. Luis Felipe nunca tuvo intención de instalarse en el Palacio de Luis XIV pero, como gran amante de la historia que era, decidió convertirlo en un museo "a todas las glorias de Francia". El arquitecto del palacio, Frédéric Nepveu, transformó radicalmente el Palacio, que se convirtió en el escenario del gran relato de la historia de la nación, ilustrado con cuadros históricos y retratos ...