Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. PSP with predominant speech/language disorder (PSP-SL) is characterized by speech anomalies (apraxia of speech, agrammatism, nonfluent/agrammatic variant of primary progressive aphasia). Motor symptoms appear later in the course of the disease. PSP with predominant frontal presentation (PSP-F) presents with frontal cognitive/behavioral symptoms.

  2. La parálisis supranuclear progresiva es un raro trastorno degenerativo del sistema nervioso central que deteriora progresivamente los movimientos oculares voluntarios y produce bradicinesia, rigidez muscular con distonía axial progresiva, parálisis seudobulbar y demencia. El diagnóstico es clínico. El tratamiento se centra en aliviar los ...

  3. 3 de may. de 2023 · Causas. La parálisis supranuclear progresiva (PSP) es una afección que ocasiona síntomas similares al mal de Parkinson. Esta enfermedad implica daño a múltiples células del cerebro. Muchas áreas resultan afectadas, incluida la parte del tronco del encéfalo donde están localizadas las células que controlan el movimiento de los ojos.

  4. L. a parálisis supranuclear progresiva es un trastorno del cerebro poco común que afecta el movimiento, el caminar (la marcha), el equilibrio, el habla, la deglución, la visión, el estado de ánimo, el comportamiento y el pensamiento. La enfermedad es el resultado de daño en las células nerviosas en el cerebro.

  5. 10 de mar. de 2012 · Las manifestaciones clínicas más características de esta enfermedad consisten en inestabilidad postural con caídas, deterioro cognitivo y parálisis supranuclear de la mirada. Se han descrito distintas variantes clínicas, entre las que destacan el Síndrome de Richardson, la PSP- Parkinsonismo, la acinesia pura con congelación de la ...

  6. 5 de oct. de 2017 · Síntomas de la parálisis supranuclear progresiva. Debido a la gran cantidad de aspectos que se ven afectados por esta enfermedad, los síntomas que presenta cada persona pueden ser muy variados. Sin embargo, la mayoría de estas personas comienza sufriendo pérdidas de equilibrio sin motivo aparente, llegando a sufrir caídas, endurecimiento ...

  7. La parálisis supranuclear progresiva, mucho menos frecuente que la enfermedad de Parkinson, afecta a muchas zonas del cerebro, en especial los ganglios basales y el tronco del encéfalo. Los ganglios basales ayudan a iniciar y suavizar los movimientos musculares intencionados (voluntarios), suprimir los movimientos no intencionados (involuntarios) y coordinar los cambios de postura.