Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pirámide de la población alemana en 1939 donde puede verse claramente la disminución de la población a causa de la Primera Guerra Mundial y de la gripe de 1918. En el caso del Perú, se documentaron tres olas de gripe, la primera en Lima entre julio y septiembre de 1918. La segunda fue entre noviembre de 1918 y febrero de 1919, la misma que ...

  2. La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto global que tuvo lugar entre 1914 y 1918. Este evento histórico tuvo un impacto significativo en Europa, tanto desde el punto de vista político como social.

  3. 13 de oct. de 2022 · El 3 de marzo de 1918, en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk, cerca de la frontera con Polonia, el nuevo gobierno bolchevique de Rusia tuvo que suscribir, a su pesar, un tratado de paz con las llamadas "potencias centrales", Alemania, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y Bulgaria, que ponía fin a la participación de su país en la Primera Guerra Mundial.

  4. Después de la devastación de la Primera Guerra Mundial, las Potencias Occidentales victoriosas impusieron una serie de duros tratados a los países derrotados. Estos tratados despojaron a las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, junto con la Turquía otomana y Bulgaria) de importantes territorios y les impusieron significativos ...

  5. 28 de jul. de 2017 · 28 Julio 1914 comienza la Primera Guerra Mundial, el desencadenante fue el atentado de Sarajevo. El 23 de julio Austria, entonces bajo el gobierno del emperador Francisco José, envió un ultimátum a Serbia. En la misiva exigían que el gobierno del país acabase con la «Mano Negra», la organización a la que pertenecía Princip.

  6. 7 de nov. de 2018 · #Efemeride ️⏳| En tal día como hoy, un 11 de noviembre de 1918, la historia del mundo dio un vuelco tras la firma del Armisticio de Copègne de la Primera Guerra Mundial. Dando fin a la que ...

  7. La participación de Chile en la Primera Guerra Mundial fue un suceso absolutamente diplomático sin la existencia de acciones bélicas oficiales, esto excluyendo la participación de ciudadanos chilenos en las fuerzas armadas de los bandos en conflicto. En un principio, Chile tenía buenas relaciones con países de las Potencias Centrales ...