Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En resumen, el hijo de Felipe V fue Luis I de España, quien tuvo un reinado breve pero significativo. Él marcó el inicio de una nueva era en la monarquía española y, aunque no tuvo mucho tiempo para hacer una gran contribución individual a la historia, su figura sigue siendo importante para entender los acontecimientos políticos y sociales de la época.

  2. María Luisa Gabriela de Saboya (Turín, 13 de septiembre de 1688 – Madrid, 14 de febrero de 1714), primera esposa de Felipe V, fue, como tal, reina consorte de España de 1701 a 1714 y, en ocasiones, regente. María Luisa era hija de Víctor Amadeo II, duque de Saboya y rey de Cerdeña (bisnieto de Enrique IV de Francia, primer rey francés ...

  3. escolares.net › historia-de-espana › felipe-v-de-espanaFelipe V de España - ESCOLARES

    Carlos II fue el último rey Habsburgo en España. En su testamento dejó como heredero a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia. Sería conocido como Felipe V, el primer rey Borbón. El 19 de diciembre de 1683 nació en Versalles, Francia, Felipe de Anjou, quien llegaría a ser el primer rey Borbón español.

  4. Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» ( Madrid, 25 de agosto de 1707-Madrid, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Nota 1 Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya .

  5. La figura paterna de Felipe V, el quinto rey de España, es una cuestión histórica muy relevante en la actualidad. Se trata de un personaje que ha representado un gran misterio en la historia de la monarquía española y, por tanto, del país. El padre de Felipe V fue Luis, Gran Delfín de Francia. Luis, también conocido como Luis de Francia ...

  6. Orígenes de Felipe V La familia de los Borbones. Felipe V nació en Versalles en 1683 después de que su abuelo, Luis XIV de Francia, le garantizara a su padre, el Duque de Anjou, la sucesión española. Su padre también era nieto de Felipe III de España, lo que lo hacía un íntimo relacionado de la Casa de Austria.

  7. 28 de oct. de 2021 · El conjunto de tratados firmados en la Guerra de Sucesión Española, entre los años 1713 y 1715, cambió la historia de España y transformó el mapa político de Europa. También conocida como Tratado de Utrecht o Tratado de Utrecht-Rastatt, la Paz de Utrecht marcó un antes y un después en la historia de España. Al poner fin a la Guerra ...