Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En las antípodas políticas del pensamiento de Maeztu, Valverde asume con esta frase los mismos planteamientos de Maeztu en cuanto a las relaciones de la ética y la estética. Ver G. Reale, Platón. En búsqueda de la sabiduría secreta, Herder, Barcelona 2002, págs. 239-244. Banquete, 202b-e. Fedón, 99c.

  2. 3 de oct. de 2016 · La bancarrota familiar le lleva a trabajar a París y luego a Cuba. Vuelve de América, y en 1897 se traslada a Madrid, donde llega a ser uno de los cronistas más leídos. Con Azorín y Baroja constituye el germen de la célebre Generación del 98, y propugna un cambio radical; precisamente Hacia otra España es el título de su primer libro.

  3. BIOGRAFÍA. El ensayista Ramiro de Maeztu y Whitney (1875-1936) nació en Vitoria en 1875 de madre inglesa. Primero estuvo en París, y siendo todavía joven viajó a La Habana (Cuba), donde se ocupó de sus intereses comerciales al tiempo que luchaba contra el ejército de los Estados Unidos, siendo testigo de la derrota de la armada española ...

  4. Maeztu, Ramiro de. Periodista y ensayista del 98, elaboró la teoría de la hispanidad y fue el principal doctrinario del autoritarismo español moderno. Vasco de Vitoria, donde nace, al parecer en 1874. Arruinado el patrimonio familiar cubano, no cursa estudios universitarios –fue un autodidacta que nunca encajó en el mundo académico-, y ...

  5. Ramiro de Maeztu La Hispanidad en crisis III Rubén Darío y los talentos. Siempre ha habido en la América española personas inteligentes afectas a España, sólo que eran generalmente escritores puristas, caballeros de otra época, espíritus reputados de arcaicos, apartados de la corriente general de las ideas, que nos era hostil casi siempre, quizás por oposición a la secreta, pero ...

  6. Ningún pueblo ha sabido legislarse a sí mismo. La solución de los problemas de cada pueblo, no está al alcance sino de los más inteligentes. El prestigio con que aplicar eficazmente las soluciones adecuadas ha de estar, igualmente, por encima del pueblo. Pero este prestigio es poder, porque es también espíritu.

  7. María de Maeztu en su visita a Bahía Blanca para dar conferencias durante su exilio en Argentina. Al estallar la Guerra Civil en 1936, el fusilamiento de su hermano Ramiro, intelectual noventayochista que tras una juventud en el liberalismo radical había evolucionado hacia la ideología de la derecha nacionalista, supuso un duro golpe para ...

  1. Anuncio

    relacionado con: ramiro de maeztu poemas