Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Chinampas arqueológicas. Guillermo Acosta Ochoa et al. Chinampas de “tierra adentro” y chinampas de “lago adentro”. Índice Temático México antiguo.

  2. Las primeras chinampas. Se cree que las primeras chinampas aparecieron en Mesoamérica hace más de 1000 años. Según algunos estudiosos, esta técnica surgió como respuesta a la falta de tierra cultivable en la región. Las primeras chinampas se construyeron en las orillas del lago Texcoco, en el Valle de México. La expansión de las chinampas

  3. 16 de nov. de 2022 · Las chinampas: un sistema sustentable. 16 noviembre, 2022 Alberto González Pozo. Xochimilco es un hermoso rincón al sur de la Ciudad de México y un ícono de los mexicanos. Se ha caracterizado por conservar la esencia de sus orígenes prehispánicos, así como la producción en las chinampas de hortalizas, plantas de ornato y flores de ...

  4. Así que por sus importantes características patrimoniales, las chinampas deben ser protegidas y conservadas, debemos transferir el conocimiento de su valor a las nuevas generaciones, pues son una muestra de su sostenibilidad y resiliencia que nos llenan de orgullo.

  5. Las chinampas son una tradición centenaria de agricultura sustentable única en el mundo.Acompáñenos a aprender sobre ellas en este pequeño documental.Crédito...

    • 5 min
    • 18.1K
    • KANIK TIME
  6. 12 de feb. de 2009 · Chinampas: los aztecas y sus técnicas de cultivo. 12 de febrero de 2009 por Leticia. La economía de la civilización azteca se basó principalmente en la agricultura por lo que utilizaron diversos sistemas y técnicas de cultivo como es el caso de la chinampa. En la sociedad azteca, el calpulli (una pequeña comunidad) no era propietario ...

  7. 21 de abr. de 2021 · Las chinampas en la cocina Probamos un poco de la cocina de la chef gracias a la experiencia que Arca Tierra. El menú de Alex mostró una propuesta campestre dedicada al mezcal.

  1. Otras búsquedas realizadas