Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. relacion de su frustrada conspiracion, que este ultimo inserto en la Carta Primera del Torno I de su Cuadro Historico de la Revolucion Mexicana (pagina 9 de la primera edicion que de esta obra hizo el H. Congreso de la Union en 1926). Bustamante dio a esta relacion el titulo de Verdadero origen de fa revoluci6n de 1809, en el Departamento de ...

  2. El origen del nombre VALLADOLID. 2013 •. enrique cabrejas. El origen del nombre Valladolid es un extracto del libro Karuo el secreto ibero, por el cual Enrique Cabrejas o Enric Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con lo extraordinario de un descubrimiento. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que parecía imposible ...

  3. De igual forma, en 1809 tuvo lugar la Conspiración de Valladolid (hoy Morelia) en Michoacán, que planteaba que si España sucumbía a la invasión napoleónica, los americanos conservarían la Nueva España para su legítimo soberano, Fernando VII.

  4. Reserva de derechos de uso exclusivo número: 04-2009-110916591800-106, ISSN: 2448-8798, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Beatriz Cortés Chávez, Eduardo Molina 113, colonia Penitenciaría, Alcaldía Venustiano Carranza, C. P. 15280, Ciudad de México.

  5. La conspiración de Valladolid en 1809 estuvo encabezada por Fray Vicente de Santa María, Manuel Ruiz de Chávez, José María Michelena y José García Obeso, los cuales fueron delatados, detenidos y, posteriormente, puestos en libertad.

  6. Conspiración de Querétaro. La Conspiración de Querétaro fue el nombre del movimiento clandestino nacido en la ciudad de Santiago de Querétaro en 1810. El objetivo primordial de la Conspiración de Querétaro era constituir una junta gubernativa que tomara el poder a nombre del rey Fernando VII. Se toma generalmente como el antecedente ...

  7. 13 de jun. de 2022 · Conspiración de Valladolid. En Valladolid (actual Morelia), en 1809, tuvo lugar una de las conspiraciones más importantes en contra del Virreinato. Fueron, de nuevo, los criollos quienes tomaron la iniciativa. La discriminación frente a los peninsulares creaba un gran descontento entre los criollos.

  1. Otras búsquedas realizadas