Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 22 de enero 1905, los trabajadores rusos escenificaron una protesta pacífica que finalizó en una total masacre conocida para siempre en la historia rusa como el "domingo sangriento". Esta masacre llevó a la revolución de 1905. Este levantamiento, aunque al final fracasó, afectó a la nación de muy importantes maneras.

  2. El Domingo Sangriento, o Domingo Rojo, hace referencia a una serie de acontecimientos que tuvieron lugar el domingo 22 de enero de 1905 en San Petersburgo (Rusia). Ese día manifestantes desarmados, encabezados por el padre Gapon, fueron tiroteados por soldados de la Guardia Imperial mientras marchaban hacia el Palacio de Invierno para ...

  3. R evolución de 1905. R. E l estallido revolucionario de 1905 sirvió de precedente y referente al de 1917. Fue fruto del malestar que provocó la crisis económica que azotaba Rusia (crisis de subsistencias, desempleo), y del descontento causado por la derrota militar frente a Japón. E ntre 1901-1903 la crisis, de extensión internacional ...

  4. Tal es, en sus rasgos más generales, el cuadro del 22 de enero de 1905, del "Domingo Sangriento". Para que comprendan mejor la significación histórica de este acontecimiento, voy a leer algunos pasajes de la petici ón que formulaban los obreros. La petición comien za con estas palabras: "Nosotros, obreros, vecinos de Petersburgo, acudimos ...

  5. La derrota de 1905 fue para Rusia un desastre. El domingo sangriento, el 8 de enero de 1905 fue el resultado de la primera muestra de descontento por parte del proletariado de San Petersburgo. Los trabajadores se manifestaron ante el Palacio de Invierno para pedir al Zar libertad, justicia, fin de su explotación, de la opresión, elecciones ...

  6. Domingo sangriento de 1905 por Wojciech Kossak. El 22 de enero de 1905 fue un día trágico y decisivo para la historia de Rusia. Ese día, miles de trabajadores se dirigieron pacíficamente al Palacio de Invierno, la residencia del zar Nicolás II, para entregarle una petición en la que reclamaban mejores condiciones de vida y de trabajo ...

  7. El Domingo Rojo o Sangriento en 1905. Por toda la ciudad fueron apostadas tropas para bloquear el paso de los manifestantes. El zar Nicolás no se encontraba en el palacio en esos momentos; la víspera la familia imperial había abandonado el palacio advertida de los hechos que iban a producirse. Cuando la marcha intentó superar los bloqueos ...