Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Art. 1o.—En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece. Art. 2o.—Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos.

  2. A cien años de la aproba - ción de la Constitución de 1917, de la autoría de Francisco José Paoli Bo - lio, recorre la historia constitucional universal. Estudia la polis griega, la Carta Magna de 1215, la Constitución de Estados Unidos y las consti-tuciones francesas. A continuación hace lo propio con las constituciones

  3. La Constitución de 1917. Una vez derrotados los ejércitos campesinos en 1915, y contenida la movilización obrera impulsada por la Casa del Obrero Mundial en las huelgas capitalinas de 1916, Carranza impulsó la idea de convocar a un Congreso Constituyente, con la intención de introducir modificaciones a la Carta Magna de 1857.

  4. 19 de nov. de 2023 · Fue promulgada el 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de la Ciudad de Querétaro y entró en vigor el 1 de mayo de ese año. Fue la primer Carta Magna del siglo XX que estableció los derechos sociales para sus ciudadanos, tales como: la enseñanza laica y gratuita, propiedad de la tierra, derechos laborales y la libertad de expresión.

  5. La Constitución de 1917 reconoce las libertades de culto, expresión y asociación, la enseñanza laica y gratuita y la jornada de trabajo máxima de 8 horas. Nuestra Carta Magna está compuesta por 136 artículos y 19 artículos transitorios contenidos en nueve títulos: I. De las garantías individuales. II.

  6. Todas las demás leyes deben estar en conformidad con los principios y derechos establecidos en la constitución. Además, cualquier ley que contradiga la Constitución será considerada inconstitucional y, por lo tanto, nula. En cambio, la Carta Magna, al ser un documento histórico, no tiene el mismo rango jerárquico que una Constitución.

  7. Jesús Alberto Rubio. El día de hoy conmemoramos con beneplácito el 104 aniversario de la Carta Magna de México; se trata de la cuarta Constitución del México independiente y del más longevo de los textos constitucionales que hemos tenido, estableció Rafael Ramírez Villaescusa, profesor de tiempo completo del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora.

  1. Búsquedas relacionadas con la carta magna de 1917

    quién escribió la carta magna de 1917