Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el lenguaje común, eran estas las familias de la “primera clase”, los “notables”, a los cuales se sumaban ahora aquellos que lograban ascender por distintos medios, blanqueándose como por encanto. Eran las clases dominantes de la Nueva Granada, que formaban el minúsculo pero poderoso sector de las elites nacionales y regionales.

  2. Después de que el ejército republicano al mando de Simón Bolívar derrotara al ejercito realista en la Batalla del Pantano de Vargas y en la Batalla de Boyacá, los vencedores se dirigieron a la ciudad de Santa Fe, capital del Virreinato de Nueva Granada, hacia el 10 de agosto de 1819 y proclamaron la República de la Gran Colombia, derogando así toda dependencia con la corona española.

  3. Art. 6'' No hay ni habrá esclavos en la Nueva Granada. Art. 7' Con excepción de los empleos de Presidente y Vicepresidente de la República, para los cuales se nece­ sita la calidad de granadino de nacimiento y tener treinta años de edad, para ningún otro destino con autoridad o jurisdicción política o judicial en la Nueva Granada, se

  4. Nueva Granada (El Salvador), municipio de El Salvador. República de la Nueva Granada (1832-1858), fue el nombre que recibió Colombia una vez se promulgó la Constitución de 1832. Estados Unidos de Nueva Granada (1861-1863), nombre de facto que recibió Colombia debido a la guerra civil de 1860.

  5. Constitución neogranadina de 1843. La Constitución Política de la República de Nueva Granada de 1843 o Constitución Neogranadina de 1843 fue la Carta Política Nacional que rigió la vida constitucional de República de la Nueva Granada desde 1843 hasta 1853 cuando fue derogada por la Constitución de 1853 .

  6. Art. 6'' No hay ni habrá esclavos en la Nueva Granada. Art. 7' Con excepción de los empleos de Presidente y Vicepresidente de la República, para los cuales se nece­ sita la calidad de granadino de nacimiento y tener treinta años de edad, para ningún otro destino con autoridad o jurisdicción política o judicial en la Nueva Granada, se

  7. CONSTITUCIÓN DE 1853 Mejor conocida como la Constitución Neogranadina o “Constitución Política de la Nueva Granada”, que dirigió los destinos de los neogranadinos hasta 1858, cuando fuera derogada Es la constitución más corta, constaba con 64 artículos, divididos en once capítulos, es la

  1. Búsquedas relacionadas con la república de la nueva granada

    mapa de la república de la nueva granada