Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2009 · Tuvo el psiquiatra con la capital del Imperio Austrohúngaro una relación ambivalente, de desapego y extrañeza y a la vez de lugar esencial, que quizás dirimiese el esquema de su investigación, esa búsqueda del otro lado de las cosas. Era y no era vienés. Sigmund Freud vino al mundo el 6 de mayo de 1865 en Freiberg, localidad ahora ...

  2. 23 de may. de 2019 · 23 de septiembre de 1939: Muerte del padre del psicoanálisis. El neurólogo y psiquiatra austriaco Sigmund Freud muere de cáncer en Londres a la edad de 83 años. De la confesión judía, Freud había salido de Viena el 4 de junio de 1938 tras las persecuciones de las que fue víctima.

  3. 26 de jun. de 2016 · 8. Más allá del principio de placer (1920) Este es el primer libro de Freud en el que aparece una distinción entre las pulsiones de vida (Eros) y las pulsiones de muerte (Tanathos). Además, aquí queda retratada con un gran nivel de detalle la teoría de los instintos de Sigmund Freud. Cómpralo a través de este link.

  4. 14 de ago. de 2017 · Sigmund Freud (1856-1939), el fundador del psicoanálisis, desarrolló diversos modelos para explicar la personalidad humana a lo largo de su carrera literaria. En este artículo analizaremos las 5 teorías de Freud sobre la personalidad : la topográfica, la dinámica, la económica, la genética y la estructural.

  5. 11 de feb. de 2024 · Pie de foto, Sigmund Freud (1856 - 1939) es conocido como el "padre del psicoanálisis". “Sobre la Coca” Pero ¿cómo comenzó el vínculo de Freud con el continente latinoamericano?

  6. 29 de ago. de 2022 · 5. El complejo de Edipo. Es uno de los aportes teóricos más importantes del psicoanálisis y uno de sus más relevantes pilares teóricos. El complejo de Edipo (en el varón) sostiene que el niño quiere seducir a su madre, pero ello acarrea un conflicto con su padre, quien le ha prohibido tomarla como suya.

  7. 13 de oct. de 2016 · Así pues, el Ello, el Yo y el Superyó son los conceptos que Freud utilizó para referirse al conflicto y la lucha de fuerzas antagónicas que, según él, rigen nuestra forma de pensar y de actuar. El objetivo del psicoanálisis era, por lo tanto, hacer aflorar la verdadera naturaleza de los conflictos y los bloqueos que según Freud estaban ...