Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. san con vértigo suelen ser más graves que los periféri-cos y pueden incluir infarto cerebeloso o hemorragia, lesiones que ocupan espacio intracraneal, y, por último, enfermedades desmielinizantes (21). Abordaje diagnóstico Para orientar el abordaje diagnóstico del paciente con vértigo periférico, planteamos diversas alternativas en un

  2. 46,10%, otros vértigos periféricos 18,58% y vértigo posicional paroxístico benigno 16,91%. Conclusiones: Las atenciones predominaron en mujeres, fueron realizadas principalmente por Otorrinolaringología y el diagnóstico más frecuente fue el síndrome vertiginoso no especificado. La información de la demanda de atenciones, permitirá

  3. El vértigo posicional paroxístico benigno afecta cada vez a más personas a medida que envejecen, y puede perjudicar gravemente el equilibrio en personas de edad avanzada, lo que puede provocar caídas Caídas en personas mayores La mayoría de las caídas ocurren cuando personas mayores con una o más discapacidad física que afecta la movilidad o el equilibrio se encuentran ante un peligro ...

  4. Se deben establecer las características del vértigo y los síntomas acompañantes, lo que permitirá diferenciar entre causa central y periférica →tabla 1.43-1. 2. Exploraciones complementarias: pruebas vestibulares (calóricas, rotatorias), audiograma, pruebas de imagen ( TC , RMN , angio-RMN) y otras en función de la causa sospechada.

  5. 6 de dic. de 2016 · Pacientes con vértigo periférico acompañado de intolerancia oral a pesar del tratamiento de urgencia y que, por lo tanto, requieran la administración de fármacos y sueroterapia por vía intravenosa. Pacientes en los que luego de la exploración inicial no pueda concluirse sobre el origen central o periférico del vértigo. 2.

  6. El vértigo es un síntoma extremadamente común; éste puede llegar a ser incapacitante y a disminuir la calidad de vida. Es un término inespecífico que engloba varios síntomas: mareo, visión borrosa, inestabilidad, desequilibrio, entre otros. Constituye una de las causas más comunes de consulta otorrinolaringológica, neurológica y ...

  7. Mareo y vértigo. Mareo es un término impreciso que los pacientes suelen utilizar para describir varias sensaciones relacionadas que incluyen. El vértigo es una sensación de movimiento de uno mismo o del entorno en ausencia de movimiento real. En general, el movimiento percibido es rotario (una sensación de giro o torbellino), pero algunos ...