Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La neuronitis vestibular es un trastorno caracterizado por una crisis de vértigo brusca e intensa (falsa sensación de movimiento o de rotación), causado por la inflamación del nervio vestibular, la rama del 8º nervio craneal que contribuye a controlar el equilibrio. Los oídos. Vídeo. El vestíbulo es una parte del oído interno.

  2. VÉRTIGO PERIFÉRICO. Entre las posibles causas de vértigo periférico destacan las lesiones laberínticas como la enfermedad de Ménière, los traumatismos craneales, las laberintitis o inflamaciones del laberinto secundarias a infecciones víricas, meningitis u otitis complicadas, o bien fármacos (aminoglucósidos, furosemida) o alcohol.

  3. Vértigo posicional paroxístico benigno del canal semicircular horizontal. Para explorar el canal semicircular horizontal se sitúa al paciente en decúbito supino, con la cabeza inclinada unos 30° hacia arriba con respecto al plano horizontal, y se gira su cabeza 90° hacia el oído explorado (maniobra de Pagnini-McClure o Roll Test; fig. 2).

  4. 12 de mar. de 2024 · Entre los subtipos de vértigo periférico se encuentran el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), “que es la forma más frecuente de vértigo periférico y suele aparecer como consecuencia de ciertos cambios en la posición de la cabeza, como al inclinar la cabeza hacia adelante o hacia abajo”; la neuronitis vestibular, que es causada frecuentemente por un virus que daña el ...

  5. La distinción entre el origen central o periférico es muy importante, ya que la etiología periférica es habitualmente benigna, mientras que la central requiere a me-nudo de tratamiento urgente7,8. Para pacientes con vértigo agudo persistente, la aplicación del protocolo HINTS es útil para distinguir el vértigo central del periférico.

  6. El vértigo es una ilusión de rotación que empeora con el movimiento de la cabeza. Puede producirse por lesiones del sistema vestibular tanto en su localización periférica como central. El vértigo periférico incluye el posicional paroxístico benigno, la enfermedad de Ménière, la neuritis vestibular, la compresión vascular del VIII par ...

  7. vértigo periférico, luego del VPPB y la enfermedad de Menière. La incidencia anual se estima en 3.5 / 100 mil habitantes. Se ha demostrado latencia del virus del herpes simple tipo 1. Clínicamente se caracteriza por vértigo rotatorio grave de comienzo agudo o subagudo, con nistagmo rotatorio horizontal, inestabilidad y náuseas sin hipoacusia.