Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo. : Virreyes y gobernadores del Perú colonial. Cruz de Borgoña, una de las varias enseñas navales utilizadas por la Monarquía Hispánica en el periodo. Durante la época en que el Perú formó parte del Imperio español (1533-1824) fue regido por autoridades nombradas por el rey de España. El que inició la lista fue el conquistador ...

  2. Anexo. : Presidentes del Perú. Esta es una lista de quienes han ocupado el cargo de presidente de la República del Perú ( jefe de Estado y del Gobierno peruano ), desde su instauración hasta la actualidad. El cargo fue instaurado por el Congreso Constituyente del Perú de 1822 tras la renuncia de José de San Martín a su cargo de Protector ...

  3. Demografía del Perú. Grupo de escolares en un colegio en Lima. La población del Perú, de acuerdo con estimaciones para 2023, es de 33 725 844 habitantes. 6 Al año 2017, el 58 % de la población peruana vive en la costa, el 28,1 % en la sierra, y el 13,9 % en la selva. 7 .

  4. Militares realistas del Alto Perú. Apariencia. Categorías: Independencia de Bolivia. Militares realistas de la guerra de la Independencia hispanoamericana. Militares realistas de la guerra de la Independencia argentina. Organización militar del Virreinato de Perú. Militares realistas en América.

  5. Perú es la 47.ª economía mundial por PIB total, [23] y también cuenta con un índice de desarrollo humano alto. [24] El país fue una de las economías de más rápido crecimiento del mundo entre el año 2006 hasta el 2012 "Boom Minero", con una tasa de crecimiento del PIB promedio anual del 6,5 %. [25]

  6. Entre 1810 y 1826, el "Alto Perú" fue escenario de numerosos combates y batallas entre los realistas peruanos y altoperuanos y los patriotas argentinos y altoperuanos, a los que se sumarían después de la batalla de Ayacucho los secesionistas del Perú y la Gran Colombia al mando de Antonio José de Sucre, y que conseguirían finalmente obtener la independencia en los territorios que ...

  7. Andrés de Santa Cruz, Protector de la Confederación Perú-Boliviana. El Supremo Protector de la Confederación Perú-Boliviana fue el título que adoptó el mariscal Andrés de Santa Cruz cuando asumió 1836 formalmente el gobierno de la Confederación, según lo estipulado en el Pacto de Tacna, firmado el 1 de mayo de 1837.