Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo que enlaza aquí; Cambios en enlazadas; Subir archivo; Páginas especiales; Crear un libro; Descargar como PDF; Versión para imprimir

  2. 17 de octubre. Para otros usos de este término, véase 17 de octubre (desambiguación). El 17 de octubre es el 290.º (ducentésimo nonagésimo) día del año —el 291.º (ducentésimo nonagésimo primero) en los años bisiestos — en el calendario gregoriano. Quedan 75 días para finalizar el año.

  3. Actualizar. Lista de los días del año. Más calendarios. El 21 de noviembre es el 325.º (tricentésimo vigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 326.º en los años bisiestos. Quedan 40 días para finalizar el año.

  4. 6 de noviembre. Sesión del parlamento alemán del 12 de septiembre de 1932, día que se disolvió y convocaron los comicios del 6 de noviembre. 1813 .—. Es firmada el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional por los diputados del Congreso de Anáhuac.

  5. La Revolución mexicana fue un conflicto armado en México que se inició el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.

  6. Lista de los días del año. Más calendarios. El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos. Quedan 32 días para finalizar el año.

  7. 1845: En Argentina, a orillas del río Paraná, a 20 km al noroeste de San Pedro (provincia de Buenos Aires), fuerzas argentinas al mando del general Lucio Norberto Mansilla interrumpieron el ataque de las fuerzas británicas y francesas ( Batalla de la Vuelta de Obligado ). Este día se celebra en ese país el Día de la Soberanía Nacional.