Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2020 · La mañana del 19 de septiembre de 1985, un sismo de magnitud 8.1 transformó para siempre el rostro de la capital del país; a 35 años, recordamos la tragedia.

  2. Mucho nos preguntamos si el sismo, de magnitud 7.1, fue más fuerte en la Ciudad de México que el terremoto de magnitud 8.0 de 1985. Sólo por la enorme diferencia en magnitud de los dos eventos, uno podría suponer que no. Esto tiene sentido, ya que el sismo de 1985 liberó 32 veces más energía sísmica que el del 19 de septiembre de 2017.

  3. 19 de sept. de 2022 · Esto dicen los expertos. Este 19 de septiembre se registró, por tercera ocasión en 37 años, un sismo de magnitud 7.1, una fecha que ya es fatídica para los mexicanos. Este 19 de septiembre México vivió un nuevo sismo, el tercero que ocurre en nuestro país en esta misma fecha en un periodo de 37 años, lo que ha derivado en un mito que ...

  4. De acuerdo con cifras oficiales, 369 personas murieron como consecuencia del sismo del 19 de septiembre. La Ciudad de México fue la más afectada con 228 víctimas mortales.

  5. 31 de ago. de 2023 · A las 7:17 de la mañana del 19 de septiembre de 1985, un terremoto de 8.1 grados en la escala Richter azotó al centro, sur y occidente de México. El epicentro tuvo lugar en el océano Pacífico, cerca de la desembocadura del río Balsas, en la costa de Michoacán. La Ciudad de México, capital del país, hospedaba a más de 10 millones de ...

  6. 26 de sept. de 2017 · El sismo del 19 de septiembre de 2017 ocurrió exactamente a las 13:14:40, tuvo su epicentro en la latitud 18.40 norte, longitud 98.72 oeste, a una profundidad de 57 kilómetros, a 12 kilómetros ...

  7. 19 de sept. de 2022 · Los expertos señalan probabilidades de entre 0,000751% y 0,00000024%. Habitantes de los edificios multifamiliares en Tlalpan evacuaron sus hogares luego un sismo de 7,7 el 19 de septiembre de ...

  1. Otras búsquedas realizadas