Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de sept. de 2023 · Una de las consecuencias más importantes de la Segunda Guerra Mundial fue la división del mundo en dos bloques: el bloque occidental liderado por Estados Unidos y el bloque oriental liderado por la Unión Soviética. Esta división, conocida como la Guerra Fría, llevó a décadas de tensión y conflicto entre las dos superpotencias.

  2. 1945: fechas clave. 12 de enero. Las fuerzas soviéticas emprenden una ofensiva masiva desde sus bases en los ríos Vístula y Nida, en la región central de Polonia. La ofensiva despeja el suelo polaco de las tropas alemanas y lleva a las tropas soviéticas al río Oder en Alemania; en cierto punto llegan a menos de 100 millas de Berlín.

  3. 28 de sept. de 2018 · París (AFP) –. Primera modificación: 28/09/2018 - 13:43. Anuncios. Estos son los diez momentos decisivos de la Primera Guerra Mundial desde el atentado de Sarajevo, el 28 de junio de 1914, al ...

  4. En la confluencia de los ríos Rin y Mosela, en el mundialmente famoso Rincón Alemán, se encuentra una de las ciudades más bellas y antiguas de Alemania: Coblenza. Cuatro cordilleras bajas, viñedos y bosques forman un telón de fondo único alrededor de la ciudad con sus 2.000 años de historia.

  5. 22 de feb. de 2023 · Jóvenes y viejos. En promedio, las mujeres viven hasta los 83,4 años de edad, los hombres hasta los 78,6 años. La esperanza media de vida es de 81 años. 1,53 niños nacen en promedio estadístico por cada mujer. Un 12,9 por ciento de la población tiene entre 0 y 13 años de edad, y el 22 por ciento tiene más de 65 años.

  6. 9 de nov. de 2019 · Fue construido en una sola noche, entre el 12 y el 13 de agosto de 1961. El Muro de Berlín estaba protegido por 302 torres de vigilancia, 11,500 soldados,127.5 kilómetros de vallas eléctricas y 55,000 minas. 5,000 personas pudieron escapar a través de túneles, escondidos en autos y de muchas otras maneras.

  7. 14 de ago. de 2019 · Carbón. Cuenta con uno de los más grandes yacimientos de carbón en el mundo. En la revolución industrial, la minería del carbón estaba en su apogeo, al igual que en los años siguientes. Las áreas de Aquisgrán y Ruhr son los yacimientos más grandes de carbón en Alemania. Por ello, se han moldeados para la constante extracción del mismo.