Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2021 · Acabada la guerra, Alfonso XIII pronunció su histórica sentencia: “Elegí a Franco cuando no era nadie y él me ha traicionado a cada paso”. Instaurado el nuevo régimen, el monarca jugó su ...

  2. 27 de abr. de 2021 · historia de espaÑa Romanones, el monárquico que ayudó a la caída de Alfonso XIII Una biografía del aristócrata recorre su intensa vida política y su papel en el advenimiento de la ...

  3. Textos sobre Alfonso XIII (1902-1931) "Alfonso XIII y la guerra: espejo de neutrales", por Víctor Espinós y Moltó. Madrid, 1917 / Gabriel Maura Gamazo. Cánovas. Discurso pronunciado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación el día 3 de mayo de 1930. [1] /. Adolfo Pons y Umbert.

  4. Ensayos sobre la España del siglo XX'. El 13 de septiembre de 1923 se llevó a cabo un golpe militar, no era el primero, ni sería lamentablemente el último en nuestra historia, por parte del ...

  5. 14 de abr. de 2023 · El 14 de abril de 1931, con Alfonso XIII camino del exilio, una muchedumbre entusiasmada se reunía en la madrileña Puerta del Sol para celebrar la proclamación de la Segunda República, apodada La Niña Bonita. Se instauraba así un nuevo régimen en España. La historia de la Segunda República se divide en cuatro fases distintas: primero ...

  6. Domingo, 28 de enero de 2024. 00:00. Tal día como hoy del año 1930, hace 94 años, el general Miguel Primo de Rivera y Orbaneja presentaba la dimisión al rey Alfonso XIII y abandonaba el poder que había usurpado de forma ilegítima con el golpe de Estado del 15 de septiembre de 1923. Primo de Rivera había asaltado el poder y había puesto ...

  7. Desde el punto de vista militar, la guerra se prolongó desde 1909 a 1927. El acuerdo con Francia en 1904 había dividido el territorio marroquí en dos zonas de influencia, quedando la franja norte bajo la supervisón de España. Las tropas españolas, mal equipadas y desmoralizadas, sufrieron gravísimas derrotas en 1909 ( Barranco del Lobo ...