Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anastasio Bustamante (Michoacán, 27 de julio de 1780 – San Miguel de Allende, 5 de febrero de 1853), era un destacado político y militar que hizo vida durante el siglo XIX. Tras dejar las tropas españolas y ponerse del lado de los insurgentes en el movimiento independentista, Bustamante asumió la presidencia de la nación durante 3 ...

  2. 1 de enero de 1830. Disolución. 22 de septiembre de 1841. Sucesión. Gabinete del Triunvirato (1829) Gabinete de José Justo Corro (1837) Gabinete de Anastasio Bustamante. Gabinete de Melchor Múzquiz (1832) Gabinete de Antonio López de Santa Anna (1839)

  3. Anastasio Bustamante. Luis Salmerón. Anastasio Bustamante murió en San Miguel de Allende el 6 de febrero de 1853. Siguiendo su última voluntad, sus deudos enviaron su corazón a Ciudad de México, el cual fue depositado en la Catedral Metropolitana, junto a los restos de Agustín de Iturbide. 24-07-2018 17:27.

  4. Anastasio Bustamante. Presidente Constitucional de México (1830-1832; 1837-1841) Trinidad Anastasio de Sales Ruiz Bustamante y Oseguera, nació el 27 de julio de 1780 en Jiquilpan, Michoacán, en el seno de una familia española. Estudió su bachillerato en el Seminario de Guadalajara, y después se trasladó a la ciudad de México, donde ...

  5. En la biografía de Anastasio Bustamante él toma el cargo de Presidente de México por segunda vez en fecha 19 de abril de 1837, hasta el 20 de marzo de 1839. Pero fue electo presidente por el periodo constitucional desde 1837 hasta el 1845, siendo proclamado por el Partido Conservador donde Anastasio Bustamante era un fiel militante.

  6. Presidente por el Partido Conservador del 14 de enero de 1830 al 13 agosto de 1832. Durante su mandato Vicente Guerrero fue fusilado el 14 de febrero de 1831. El 27 de julio de 1780 nació en Jiquilpan, Intendencia de Valladolid (hoy Michoacán), don Anastasio Bustamante, uno de los principales caudillos del partido conservador, destacado militar y presidente de México en tres ocasiones.

  7. 4 de jul. de 2020 · Aspectos positivos: en este periodo Inglaterra reconoce la independencia de México, llegaron capitales ingleses para la minería y la industria textil. Aspectos negativos: se pidió un préstamo en un total de 32 millones de pesos a Inglaterra y con este préstamo se inicio el problema de la eterna deuda externa del gobierno. Publicidad.