Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cooper atribuye su construcción a Bernardino Pimentel Enríquez hacia 1514. Madoz indica que era del Duque del Infantado, convirtiendolo en castillo-palacio, de acuerdo con la moda de la época. En 1808 se quemó al retirarse el ejército inglés hacia Galicia. Constata, no obstante que fue reedificado tras aquel suceso.

  2. Written on julio 27, 2022. El ayuntamiento Municipal de Pimentel, de acuerdo al decreto No. 607-21 informa a la población sobre la realización del X Censo Nacional de población y vivienda (XCNPV) 2022, por lo que hacemos la solicitud de postulaciones para ocupar el puesto de Encargado Municipal. Manifestando más abajo los requisitos ...

  3. Casi en el centro de la población de Alija del Infantado, se encuentra otro de los castillos de León mejor conservados, el Castillo de los Pimentel. Este castillo-palacio fue construido sobre una antigua fortaleza documentada en el año 931.

  4. Castillo de Portillo. Castillo construido entre los siglos XIV y XV, que guarda en el interior de la torre una exposición de fotos que se puede visitar. El castillo es fruto de sucesivas etapas constructivas a lo largo de 150 años. En el 1470 el Conde de Benavente inició importantes obras, construyendo la barrera exterior y reforzando la ...

  5. Historia. El primer nombre del pueblo de Pimentel fue Partido del Cuaba según documentos existentes relacionados con gran disputa que existió entre las autoridades del Partido de Macorís y la Renovada Villa de Cotui, por adueñarse del territorio del río Cuaba, alegando este último, que estas tierras le pertenecían por la proximidad de ...

  6. 24 de feb. de 2024 · Pimentel es uno de los siete municipios de la provincia Duarte. Se limita al norte con el municipio cabecera San Francisco de Macoris, al sur con la provincia Sánchez Ramírez, al este con los municipios Castillo y Eugenio María de Hostos, y al oeste con el municipio Las Guáranas. Sus orígenes remontan a inicios del siglo XVIII.

  7. La demolición del castillo de Benavente. Tras el incendio del castillo de Benavente en los primeros días de enero de 1809, tras el paso de las tropas inglesas y francesas por la villa, el edificio entró en un largo periodo de ruina que se mantuvo durante todo el siglo XIX. Las series fotográficas demuestran que todavía a finales de esa ...