Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El concordato de 1851 fue un tratado firmado entre España y la Santa Sede. En esta fecha, el entonces presidente del Consejo de Ministros español Juan Bravo Murillo, de acuerdo con la reina Isabel II trató de cumplir un viejo objetivo del Partido Moderado: el restablecimiento de las relaciones Iglesia-Estado a través de la firma de un concordato.

  2. SOLUCIÓN TEXTO 1. El Concordato de 1851. 0.-. Clasificación. El documento es un texto histórico – jurídico, de fuente primaria, donde aparecen algunos de los artículos del acuerdo o concordato entre el Estado español y la Iglesia promulgado en Madrid el 16 de marzo de 1851. Durante el Reinado efectivo de Isabel II (1843-1868), en la ...

  3. 6 de nov. de 2016 · El proceso de acercamiento entre el Estado español y la Iglesia Católica después de una época de malas relaciones, fruto de las desamortizaciones y la guerra carlista, culminó con el Concordato de 1851. El acuerdo tiene una enorme importancia porque estableció las bases de las relaciones entre el Estado y la Iglesia hasta la II República.

  4. 16 de nov. de 2010 · CONCORDATO DE 1851. El concordato de 1851 fue un tratado firmado entre España y la Santa Sede D e acuerdo con la reina Isabel II trató de cumplir un viejo objetivo del Partido Moderado: el restablecimiento de las relaciones Iglesia-Estado a través de la firma de un concordato. A lo largo del siglo XIX, desde las Cortes de Cádiz hasta ...

  5. 30 de dic. de 2004 · Tal reajuste territorial venía siendo planteado desde antiguo y por ello fue previsto en el artículo 7º del Concordato de España con la Santa Sede de 16 de marzo de 1851. Pero las resistencias por causa de los intereses creados fueron tan tenaces, que su aplicación, salvo excepciones, se dejó esperar un siglo. El presente artículo ...

  6. 1. Adm., Hist. Enseñanza conforme al acuerdo establecido en el artículo 2 del Concordato entre la Iglesia católica y el Estado en 1851, según el cual «la instrucción en las universidades, colegios, seminarios y escuelas públicas o privadas de cualquier clase será en todo conforme a la doctrina de la misma religión católica: y a este fin no se pondrá impedimento alguno a los obispos ...

  7. El concordato de 1851 fue un tratado firmado entre España y la Santa Sede. En esta fecha, el entonces presidente del Consejo de Ministros español Juan Bravo Murillo, de acuerdo con la reina Isabel II trató de cumplir un viejo objetivo del Partido Moderado: el restablecimiento de las relaciones Iglesia-Estado a través de la firma de un concordato.