Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La crónica de Nabonido, también conocida como crónica de Ciro-Nabonido, pertenece a las conocidas como crónicas Mesopotámicas (Crónicas de Asiria y Crónicas de Babilonia), realizada, como las demás, en tablillas de arcilla, escrita en cuneiforme acadio.

  2. 6 de mar. de 2023 · El rey persa Ciro entró en los dominios de Nabónido en 539 a.C., procedente de los montes Zagros, y derrotó a los babilonios en una sangrienta batalla en la confluencia de los ríos Diyala y Tigris, cerca de Opis. Tras saquear esta ciudad y masacrar a sus habitantes, Ciro se dirigió a Sippar.

  3. 26 de ene. de 2021 · Nabonido fue el último rey del Imperio Neobabilónico, que reinó entre el año 556 y el 539 a.C. Asumió el trono después del asesinato del niño rey Labashi-Marduk, que fue asesinado en una conspiración solo nueve meses después de su investidura. No se sabe si Nabonido jugó un papel en su muerte, pero poco después fue elegido ...

  4. Cilindro de Nabonido que trata sobre las reparaciones del templo de Sin, Museo Británico. Nabonido o Nabonides (en acadio: ; Nabû-nāʾid) fue el último rey del Imperio Neobabilónico (556-539 a. C.). 1 Su reinado finalizó con la caída de Babilonia ante el rey persa Ciro el Grande.

  5. En la rica historia de Mesopotamia, pocos nombres son tan intrigantes como el de Nabonido, quien fue el último rey del Imperio Neobabilónico. Su reinado ha sido objeto de múltiples estudios debido a su carácter inusual y las decisiones políticas y religiosas que tomó.

  6. La crónica de Nabonido, también conocida como crónica de Ciro-Nabonido, pertenece a las conocidas como crónicas Mesopotámicas, realizada, como las demás, en tablillas de arcilla, escrita en cuneiforme acadio.

  7. ¿Qué información recoge la Crónica de Nabonido? La Crónica de Nabonido, llamada también “Crónica de Ciro-Nabonido” y “La tablilla de los anales de Ciro”, es un fragmento de una tablilla de arcilla que actualmente se conserva en el Museo Británico.