Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de abr. de 2013 · La lírica renacentista en el siglo XVI se desarrolla en torno a dos grandes períodos: – La poesía del primer Renacimiento, durante el reinado de Carlos I (1516-1556), cuyo principal representante es Garcilaso de la Vega. – La poesía del segundo Renacimiento, que coincide con el reinado de Felipe II (1556-1598), en la que destaca Fray ...

  2. Que siglo en número es este , XVI . X= 10. V=5. I= 1. XVI= 16. I es equivalente a 1 máximo se pueden poner 3 palitos pero para el número 4 es IV el número 5 es V, el 6 es VI, y así le sigue. PD. Espero y te sirva :D.

  3. Pero a finales del siglo XVI esos recintos eran escuela, taller, hospital, granja, huerta y muchas otras cosas más en donde enseñar y aprender eran realidades que existían en armonía. El primer nombre que recibió el convento fue el de “claustrum”. En la Edad Media se le conoció con el nombre de “clostrum” o “monasterium”.

  4. Sin duda, la sociedad española del XVI percibió con enorme claridad la acción de las variables económicas tanto en su dimensión estructural como coyuntural. En primerísimo lugar, se observó ese incremento continuo de los precios -relativamente mayor en la primera mitad del siglo que en la segunda- que, más tarde, acabaríamos conociendo ...

  5. El desenvolvimiento de la reforma caligráfica se inició en el siglo XV d. C. y había de llegar a producir en el XVIII, al terminar el período paleográfico, la letra española que con escasas modificaciones usamos. La decadencia a que había llegado la escritura a principios del siglo XVI d. C. motivó los reiterados esfuerzos que en toda ...

  6. 7 de ago. de 2010 · SIGLO XVI. SIGLO XVII. SIGLO XVIII. 1501. Rodrigo de Bastidas descubre el litoral Caribe. 1502. Mayo 2 - Alonso de Ojeda llega a Bahía Honda y Funda Santa Cruz, primera ciudad colombiana y primera en tierra firme, Descubrimiento de Colombia. 1508. Diego de Enciso y Vasco Nuñes de Balboa fundan Santa Maria del Darién, llamada la Antigua.

  7. El mundo a mediados del siglo XVI (1550) fue testigo de un momento clave en la historia europea: la consolidación de Europa como la vanguardia de la cultura mundial. En este período, conocido como Renacimiento, se produjo un renacimiento de las artes, la ciencia y el pensamiento, así como un resurgimiento del interés por la cultura clásica.

  1. Otras búsquedas realizadas