Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al borde del lago Llanquihue se erige imponente el Volcán Osorno a una altitud de 2652 mts, al lado opuesto de la ciudad del mismo nombre y de Frutillar. A 45 kms del noroeste de Puerto Varas y por el oeste con 11 kms de distancia del cráter, el poblado de Las Cascadas. Se formó y desarrolló durante cuatro etapas en los últimos 200 mil años.

  2. Esta localidad tiene una población de 17.900 habitantes, se encuentra ubicada a 47 kilómetros de Puerto Montt, tiene una superficie de 1673 kilómetros. La palabra muermos hace referencia al árbol ulmo, quiere decir que los muermos abundan donde esta el ulmo.

  3. Doñihue es una comuna ubicada en la provincia de Cachapoal, en la Región de O'Higgins, en Chile. Se encuentra a aproximadamente 100 kilómetros al sur de Santiago, la capital del país. Esta localidad se sitúa en un valle fértil rodeado de hermosos paisajes, con una altitud promedio de 200 metros sobre el nivel del mar.

  4. Isla de Pascua pertenece a Chile desde que en 1888 se produjo la anexión por parte del país sudamericano, incorporándose desde entonces al denominado Chile insular. La remota ubicación de Isla de Pascua y su equidistancia de diversas zonas geográficas del planeta le otorgan una posición estratégica dentro de la inmensa área oceánica del Pacífico Sur.

  5. Lugares Ir a comentarios 4. El Desierto de Atacama está situado al norte de Chile, entre la cordillera de los Andes y la costa del Pacífico. Ocupa un total de 105.000 km² y está considerado como el desierto más árido del planeta. En definitiva, un desierto duro y exigente que además ha sido escenario en varias ocasiones del Rally Dakar .

  6. Características de Chile. Algunas de sus características principales son: Su moneda oficial es el peso chileno. Posee una gran cantidad y variedad de climas, con excepción del clima tropical. La lengua oficial del país es el español. Su población se caracteriza por ser mestiza. Su nombre oficial es República de Chile.

  7. Historia Antecedentes Placa conmemorativa de la fundación del museo en 1880, colocada en 1910. A mediados del siglo XIX, se observó en Chile la consolidación de un periodo de gran efervescencia cultural, producto de una serie de políticas gubernamentales que formaban parte de un proyecto republicano de nación, con miras a crear, desarrollar y difundir la cultura, las ciencias y las artes ...