Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MENJURA. 97. · ZALAMA, Miguel Ángel y VANDENBROECK, Paul (dir.), Felipe I el Hermoso. La belleza y la locura, Fundación Caja de Burgos, Fundación Carlos de Amberes, Centro de Estudios Europa Hispánica, Madrid, 2006. 302 pp., ilustraciones color. ISBN: 84-934643-3-3 (Centro de Estudios de Europa Hispánica, tapa dura), 84-934643-4-1 (Centro ...

  2. 25 de sept. de 2015 · Felipe I, llamado «el hermoso» nació el 22 de junio de 1478, en la ciudad de brujas, falleciendo un 25 de septiembre de 1506. María de Borgoña alumbraba un hijo que recibió el nombre de su bisabuelo, Felipe. Su nacimiento fue recibido con gran alegría en los Países Bajos, que, por primera vez, tendrían un señor natural.

  3. 18 de nov. de 2020 · Apodado como «el Hermoso», Felipe llegó al trono español gracias a su matrimonio con Juana I de Castilla, hija de los reyes Fernando e Isabel. La muerte le vino pronto, ya que a los pocos ...

  4. En el año 1295, durante el reinado de Felipe el Hermoso, Francia se encontraba inmersa en una serie de conflictos políticos y religiosos que marcarían su historia.En ese momento, el rey Felipe IV se enfrentaba no solo a Inglaterra en la Guerra de los Cien Años, sino también al poderoso papa Bonifacio VIII, quien buscaba imponer su autoridad sobre los gobernantes seculares.

  5. 21 de nov. de 2018 · Felipe el Hermoso, un joven de 28 años de edad recién llegado a Castilla, demostró su superioridad frente a Fernando, el rey veterano de 54 años que había sido uno de los mejores monarcas de Europa. Juan Manuel, señor de Belmonte, fue la persona clave para el éxito del triunfo de Felipe. Después de la breve entrevista de Remesal, Felipe ...

  6. Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), [2] fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey ...

  7. Ese apelativo de “el hermoso” se lo dio el rey Luis XII de Francia en el año 1501, cuando de paso hacia Castilla se encontraron en la ciudad de Blois. El monarca francés quedó fascinado con el joven Felipe, de quien dijo “He aquí un hermoso príncipe”. El destino jugó en favor de la pareja Felipe-Juana: ella era la cuarta en la ...