Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra civil de 1876 a 1877, también conocida como la Guerra de las Escuelas; fue un conflicto interno de Colombia que tuvo un carácter político-religioso y fue la manifestación de los intereses del Partido Conservador Colombiano en oposición al Gobierno de la facción radical del Partido Liberal Colombiano .

  2. Partido Conservador. La Guerra Civil Colombiana de 1851 es una guerra civil que tuvo lugar en la República de Nueva Granada (antiguo estado de América del Sur correspondiente a los actuales países de Colombia y Panamá ) en 1851 . Ella ve a los conservadores y los liberales chocar .

  3. Las relaciones entre guerras y procesos de estructuración social ocupan un lugar importante en las ciencias sociales. Este artículo aborda la guerra civil colombiana de 1851 como escenario de construcción del Estado-nación, desde la perspectiva de sus determinantes políticos y sociales, las acciones político-militares de los partidos, las élites regionales, el clero, los sectores ...

  4. La revolución encabezada por el General José María Melo surge el 17 de abril de 1854 con el slogan de "¡Viva el ejército y los artesanos. Abajo los Monopolistas!". Su intención era proteger el gobierno y hacer que Obando la líderara. Su rechazo significó su caída y toma del mando por parte de Melo.

  5. Volver a los detalles del artículo Guerra y Nación. La guerra civil colombiana de 1851

  6. Entre las primeras figuran la guerra de 1830, la Guerra de los Supremos en 1839-1841, las guerras civiles de 1851, 1854, 1859- 1862, 1876-1877, 1884-1885, 1895, y la Guerra de los Mil Días en 1899-1902 (Tirado, 1976: 11). Enumerar las segundas es mucho más difícil, pues no existen acuerdos sobre su número y contenido.