Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bismarck dimitió ante la insistencia de Guillermo II en 1890, a los 75 años, sustituido como canciller de Alemania y ministro-presidente de Prusia por Leo von Caprivi. Bismarck fue promovido al rango de «coronel general con la dignidad de mariscal de campo» (llamado así porque el ejército alemán no nombró mariscales de campo en tiempos de paz).

  2. Guillermo II de Orange-Nassau (La Haya, 27 de mayo de 1626 – íb., 6 de noviembre de 1650) fue príncipe de Orange y estatúder de las Provincias Unidas entre 1647 y 1650. Biografía [ editar ] Hijo de Federico Enrique y de Amalia de Solms-Braunfels .

  3. Guillermo II coronado como rey de romanos. Obra de Jacobus van Dijck. Guillermo de Holanda (1227-28 de enero de 1256) fue conde de Holanda ( Guillermo II) a partir de 1234 y Rey de Romanos, rival de Conrado IV, desde 1247 hasta su muerte. Fue hijo de Florencio IV, conde de Holanda, y de Matilde de Brabante.

  4. Guillermo Prieto. (México, 1818 - Tacubaya, 1897) Escritor y político mexicano. Huérfano de padre, su infancia estuvo también marcada por la demencia de su madre. Tras desarrollar algunos oficios menores fue protegido por Andrés Quintana Roo, a cuyo lado estableció la Academia de Letrán, con el decidido intento de mexicanizar la literatura.

  5. Guillermo III de Orange. (Guillermo III de Inglaterra o de Orange; La Haya, 1650 - Londres, 1702) Estatúder de Holanda y rey de Inglaterra. El príncipe de Orange era hijo póstumo de Guillermo II de Nassau (que había sido estatúder en 1647-50). En 1672 fue elegido estatúder de las Provincias Unidas del norte de los Países Bajos, cargo ...

  6. 28 de mar. de 2023 · Última edición el 28 de marzo de 2023 . Guillermo González Camarena (1917-1965) fue un científico, ingeniero eléctrico, investigador e inventor mexicano. Su nombre es reconocido mundialmente como uno de los primeros creadores de un sistema de televisión a color.

  7. Biografía de Guillermo del Toro. Tiene 59 años, en 2024. Guionista y director de cine mexicano. Es el más reconocido, exitoso y original de las últimas décadas en la tierra de los aztecas. Su trascendencia internacional, especialmente en la meca del cine (Hollywood), amplió su fama, su cuenta bancaria y lo instaló como un realizador ...