Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MARCUSE Y LA VIOLENCIA El profesor de psiquiatría Friedrich Hacker -nacido en Viena en 1914, doctorado en Basilea en 1939 y radicado en California al año siguiente- es un estudioso apasionado por el problema de la violencia. Como perito de los tribunales federales norteamericanos elaboró un psicograma del asesinato de Sharon Tate y que ...

  2. El artículo revisa el derrotero intelectual de Herbert Marcuse, haciendo hincapié en su carácter renovador de la filosofía marxista y su capacidad de interpretar muchos de los cambios sufridos por las sociedades modernas a partir de los años 60. Se mencionan los principales aportes de su teoría crítica de la sociedad, y la actualidad de muchos aspectos de su injustamente descuidada obra.

  3. teoricosyconceptos.com › herbert-marcuseHerbert Marcuse

    22 de abr. de 2020 · Aportes. H. Marcuse y los orígenes de la teoría crítica (2010) Entre hermenéutica y teoría crítica. Artículos 1929-1931 (2011) Sobre Marx y Heidegger. Escritos filosóficos 1932-1933 (2016) (Editorial Biblioteca Nueva, Madrid) Acerca de los fundamentos filosóficos del concepto científico-económico del trabajo (1933)

  4. 18 de mar. de 2022 · Última edición el 18 de marzo de 2022 . Herbert Spencer (1820-1903) fue un naturalista, sociólogo, psicólogo y filósofo inglés defensor de la teoría de la evolución y la importancia del individuo dentro de la sociedad. Fue uno de los intelectuales más importantes de finales del siglo XIX hasta comienzos del XX.

  5. En el año 1968 Herbert Marcuse, filósofo alemán (1898-1979) escribió una pequeña obra titulada "Ensayo sobre la Liberación" cuya publicación apareció en 1969. 40 años exactamente. Y es esta obra precisamente uno de los textos que lo une con el Mayo Francés.

  6. LA VIDA Y LA OBRA DE HERBERT MARCUSE. MIGUEL SIGUÁN. El brusco descubrimiento y exaltación de MARCUSE como una de las claves de la crisis contemporánea es uno de los fenómenos más notables de nuestro tiempo. En junio de 1967, algunos periodistas, al informar sobre los disturbios universitarios de Berlín, aseguraron que los estudiantes ...

  7. 1 En julio de 1980, la revista Ideas y Valores publica esta conversación en traducción de Rubén Jaramillo Vélez (Marcuse, 1980). El número contenía además la traducción de una conferencia de Marcuse, “La rebelión de los instintos vitales”, a cargo de Guillermo Hoyos Vásquez y un valioso artículo de este último titulado “Fenomenología y marxismo en la obra de Herbert Marcuse ...