Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia Ortodoxa, también llamada Iglesia de Oriente o incluso Iglesia Ortodoxa Griega, es una de las corrientes que se separó de la unión cristiana, sentando fundamentos teológicos y rituales distintivos, y con lo cual han logrado mantener a su feligresía. (Ver también: cristianismo)

  2. La Iglesia Ortodoxa tiene sus raíces en el cristianismo primitivo y se considera la continuación directa de la iglesia fundada por los apóstoles de Jesucristo. Su desarrollo se produjo principalmente en las regiones del Este del Imperio Romano, como Grecia, Rusia, Ucrania, Bulgaria, Serbia y Rumania. A lo largo de los siglos, la Iglesia ...

  3. 29 de ene. de 2024 · La Iglesia Ortodoxa Griega ha desarrollado varias prácticas y tradiciones a lo largo del tiempo, incluidas tradiciones en los servicios religiosos y la observancia de días santos. Algunas de las tradiciones más importantes de la religión son las ceremonias religiosas que incluyen el bautismo, la crismación, la confesión y la comunión.

  4. Iglesia Ortodoxa Española. La Iglesia Ortodoxa Española es, tras la griega, la decana en la ortodoxia del país. Comenzó su andadura en 1972 y en 1973, con sede en Barcelona, se inscribió el grupo en el Registro de Ministerio de Justicia y en 1977 se nombró como Iglesia Ortodoxa Española.

  5. La Iglesia ortodoxa rumana (en rumano: Biserica Ortodoxă Română) es una de las iglesias autocéfalas de la comunión ortodoxa. Pertenecen a ella la mayoría de los rumanos (el 85,9% de la población de Rumanía de acuerdo con el censo de 2011). 1 Por el número de sus fieles (20 millones entre Rumanía, Moldavia y la diáspora), 2 es la ...

  6. Legion Media. En la Iglesia católica romana, los sacerdotes y los obispos deben mantener el celibato antes y después de la ordenación, mientras que los diáconos sólo deben manternerlo después de la ordenación. En la Iglesia ortodoxa rusa, los diáconos y los sacerdotes deben mantener el celibato sólo después de la ordenación, lo que ...

  7. Organización. Tradicionalmente, la principal autoridad en el cristianismo ortodoxo es el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, con sede en Estambul, actualmente presidido por Bartolomé I. La Iglesia Ortodoxa de constantinopla, aunque no ejerce el poder del que disfruta el Papa en la Iglesia Católica, sus seguidores lo consideran " primus inter pares "(primero entre iguales).