Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TEXTO 4. LEY GENERAL DE FERROCARRILES (6-06-1855) Este texto jurídico es una fuente primaria y de carácter público, ya que fue publicada en la Gaceta de Madrid. Fue redactada en 1855, en el Bienio Progresista (1854-1856), bajo el reinado de Isabel II y con Espartero como presidente de gobierno por las Cortes.

  2. TEXTO 4: LEY GENERAL DE FERROCARRILES (6-06-1855) Clasificación: La ley general de ferrocarriles es una fuente primaria de contenido económico y naturaleza jurídica. Fue elaborada durante el Bienio Progresista (1854-1856), que constituye la 2ª etapa del reinado de Isabel II (1833-1868), durante el periodo posterior al golpe de estado ...

  3. 3 de oct. de 2023 · Destacamos la desamortización general de Madoz en 1855 que culminó el proceso desamortizador, con los bienes de los municipios; unas nuevas Cortes Constituyentes iniciaron la elaboración de una nueva Constitución más progresista que no llegó a aplicarse y, por último, se adoptaron medidas para propiciar la modernización económica del paí­s como la Ley de Ferrocarriles de 1855.

  4. A continuación reproduzco un pequeño resumen con las ideas que podrían haberse comentado para el texto que os di en Navidades (el de la Ley de Ferrocarriles). Allá va: CONTEXTUALIZACIÓN: hay que explicar los procesos históricos que expliquen, en este caso, esta ley económica de 1855. Por tanto, viene a cuento explicar:

  5. Comentario de texto nº 4 Ley general de ferrocarriles (6-6-1855) A. LOCALIZACIÓN. Tipo de texto:histórico-jurídico de caráctereconómico y legal. Es una fuente primaria. Autor:colectivo. Fue escrito por las Cortes progresistas y rmado también por el ministro de Fomento y la reina Isabel II. Destinatario:público, nacional y ocial.

  6. Ley General de Ferrocarriles (6-06-1855) A- Localización. Este fragmento de texto que presenta una serie de artículos pertenece a la “Ley General de Ferrocarriles”, propuesta por el ministro de Fomento, Francisco Luxan, aprobada por las Cortes y sancionadas por la reina Isabel II el 3 de junio de 1855.

  7. Ley General de Ferrocarriles. Ley promulgada en 1855 para impulsar la construcción del ferrocarril en España. Su entrada en vigor produjo una gran movilización de capitales en la cual intervinieron financieros extranjeros. La construcción y puesta en servicio de nuevas líneas fue espectacular. Esta Ley condicionó la estructura radial de ...