Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis XIV. Llamado el Rey Sol, Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, Francia, 5 de septiembre de 1638 – Versalles, Francia, 1 de septiembre de 1715) representó el cenit del absolutismo francés, sintetizado en la frase “el Estado soy yo”, una declaración apócrifa atribuida al monarca francés. Su reinado de 72 años, el más largo de la ...

  2. Coronación y reinado de Luis Felipe I. El ascenso al trono de Luis Felipe I se produjo después de la Revolución de 1830, que derrocó a Carlos X y estableció una monarquía constitucional en Francia. Luis Felipe fue proclamado rey el 9 de agosto de 1830 y se convirtió en el monarca de un país en medio de una gran agitación política y ...

  3. Luis Felipe I de Francia o Luis Felipe de Orleáns, Nació en París, el 6 de octubre de 1773 y muere en Claremont, Surrey, Inglaterra, el 26 de agosto de 1850, fue el último monarca de Francia, reinando con el título de Rey de los franceses entre 1830 y 1848 (monarquía de julio ), llevando implícito con ello el título de copríncipe de ...

  4. Luis Felipe I de Orleans, (1773-1850) fue el rey de los franceses de 1830 a 1848, también conocido como el Rey Ciudadano (1773-1850). Era hijo de Luis Felipe José de Orleans (llamado Felipe Igualdad) y nació en París. Inicialmente llevó un reinado marcado por la prosperidad nacional, la estabilidad, y la fecundidad intelectual, pero ...

  5. Felipe IV de Francia el Hermoso. Rey de Francia, perteneciente a la dinastía Capeto (Fontainebleau, 1268 - 1314). Era hijo de Felipe III de Francia, a quien sucedió en 1285. Un año antes ya era rey de Navarra y duque de Champaña, por su matrimonio con Juana I de Navarra (1284). Fue un rey piadoso, aficionado a la caza y celoso de la ...

  6. Felipe de Francia, I duque de Orléans. Hacia 1650. Óleo sobre lienzo, 105 x 86 cm. No expuesto. Pareja del lienzo P2300. El personaje tiene aquí alrededor de quince años; en 1654 había recibido las insignias del Saint Esprit, y en 1655 el retrato ya se encontraba en el Alcázar de Madrid. Existe un grabado muy próximo a esta efigie ...

  7. Esta situación revolucionaria permitió alzar al trono a un rey 'elegido' o al menos 'preferido' por el pueblo, cuya corona no era consecuencia de la sucesión hereditaria. Luis Felipe I de Orleans reinó entre 1830 y 1848, intentó consolidar una monarquía constitucional, pero republicanos por una parte y borbónicos realistas por otra ...