Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1604 Karel van Mander, en la biografía de Antonio Moro, da cuenta del viaje que éste realizó a Londres en 1554 a instancias de Carlos V para hacer el retrato de María Tudor y del éxito obtenido por él. Falomir, Miguel (ed.), El retrato del Renacimiento, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2008, p.398-399

  2. 12 de nov. de 2008 · María I de Inglaterra e Irlanda (1516-1558), más conocida como María Tudor, es la protagonista de esta completa biografía realizada por María Jesús Pérez Martín, catedrática de Lengua y Literatura inglesas de la Universidad de Valladolid.

  3. María Tudor se nos aparece aquí retratada en el mismo molde, con la atribución de las mismas cualidades como esposa del heredero de Carlos v. Para subrayar el carácter de María como esposa y reina ideal se ha desplegado una panoplia de símbolos visuales. Los nudos dorados de su asiento representan la unión y los vínculos del amor.

  4. 1 de abr. de 2018 · Esta completa biografía es el resultado de más de veinte años de trabajo acerca de la figura de María Tudor, reina de Inglaterra y segunda esposa de Felipe II. La autora muestra su profundo conocimiento de la historia de Inglaterra y España, avalando su estudio con una sólida documentación y una selección de referencias textuales.

  5. María I Estuardo. (Llamada también María, reina de los escoceses; Linlithgow, Escocia, 1542-Fotheringay, Inglaterra, 1587) Reina de Escocia. Hija de Jacobo V y María de Lorena, de la casa de Guisa, accedió al trono bajo la tutela de su madre. María Estuardo. En 1558 casó con Francisco II de Francia, de quien enviudó poco tiempo después.

  6. María estuvo al pie de la cruz y fue testigo de la resurrección. Su mención en el cenáculo (Act. 1,14) junto con los doce apóstoles, las demás mujeres y los "hermanos de Jesús", es el inicio de una presencia viva y constante en el seno del cristianismo primitivo. La comunidad de Jerusalén honró también a María como "Madre del Señor ...

  7. 4 de dic. de 2023 · Muy pocas reinas han tenido una vida más azarosa y trágica que la de María Estuardo, una soberana bella y cultivada, vilipendiada por muchos de sus contemporáneos, pero que desde su muerte ha despertado el interés de historiadores, literatos, cineastas y del público en general. Suscripción digital a Historia National Geographic por solo ...