Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santa Catalina. Hacia 1510. Óleo sobre tabla, 212 x 112 cm. Sala 052C. Es esta una de las obras femeninas más emblemáticas del Renacimiento español y la más conocida dentro de la producción de Yáñez de la Almedina. Ambas consideraciones se deben a la proyección que el Museo ha brindado a la obra, icono imprescindible de las salas de ...

  2. Otra [pintura] en tabla de la misma medida [dos varas y quarta de alto, vara de ancho] y marco [antiguo] del Bosco, representando el Paraiso Terrenal, con las quatro Fuentes, y el Criador dando à Adam por compañera à Eva..1000. Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 965. Inv. Real Museo, 1857. Núm. 965. Bosch. / 965. Adán y Eva.

  3. Léal Souvenir, Timoteu o Retrato de un joven es una pequeña tabla de roble al óleo de 1432 del pintor primitivo flamenco Jan van Eyck. El personaje no ha sido identificado, pero sus características sugieren que se trata de una persona histórica más que de un ideal hipotético, habitual en el Renacimiento nórdico contemporáneo al retrato ...

  4. Julián González Gómez Entre los primitivos maestros flamencos de pintura, Robert Campin jugó un papel esencial junto a los hermanos Van Eyck. Fue quizás el primer pintor que dejó atrás la tradicional pintura basada en el temple para desarrollar la nueva técnica consistente en diluir los pigmentos en aceite de linaza, la cual es conocida …

  5. Armonía (Las Tres Gracias) Armonía (Las Tres Gracias) es un óleo sobre tabla pintado entre 1541 y 1544 por el artista alemán Hans Baldung, conservado en el Museo del Prado . El trabajo, en formato vertical y tamaño casi natural, es una pintura alegórica que forma pareja o pendant con la conocida Las tres edades y la Muerte.

  6. Rogier van der Weyden, «El descendimiento». Óleo sobre tabla, 1436 Julián González Gómez Este cuadro, repleto de un profundo simbolismo religioso, es una de las joyas más valiosas del Museo del Prado de Madrid.

  7. Hugo van der Goes, Adoración de los pastores. Óleo sobre tabla, 1478 Julián González Gómez En estas fechas en que se conmemora el nacimiento del Salvador, presentamos esta obra de Hugo van der Goes, uno de los mejores exponentes de la pintura flamenca del siglo XV, junto a Jan van Eyck o Roger van der Weiden.