Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Panteón. Visitas a los museos de París A partir de 19,00 € Más información. Puesto en la cima de la Montaña Santa-Genoveva, una de las colinas de Paris en el quinto barrio, el Pantéon fué al inicio una iglesia, la de Santa-Genoveva, construida por Louis XV para resguardar el relicario de Sainte-Geneviève, patrona de la Ciudad de Paris.

  2. Lista de personalidades enterradas en el Panteón de París. El Panteón aloja los restos de 75 hombres y de 6 mujeres que destacan de manera especial en la historia de Francia. Entre algunas de las personalidades más conocidas que están enterradas en el Panteón se encuentran Jean-Jacques Rousseau, Víctor Hugo, Jean Jaurès, Voltaire ...

  3. 2 de dic. de 2017 · El Panteón es un mausoleo histórico que alberga los restos mortales de numerosos personajes ilustres de Francia. Este monumento de estilo neoclásico se encuentra situado en la plaza del Panteón. Sobre la colina de Santa Genoveva, dentro del V distrito de París, en pleno corazón del Barrio Latino (Quartier Latin). Historia Originalmente fue construido entre 1764 y […]

  4. El Panteón de París (no confundir con el Panteón de Roma, que tiene casi 2000 años) mide 110 metros de largo y 84 metros de ancho delante de la columnata. La cúpula , totalmente de piedra, alcanza los 83 metros de altura y es una proeza arquitectónica del siglo XVII, posible gracias a tres cúpulas entrelazadas que pesan en total 17.000 toneladas .

  5. Considerado "el restaurador de la arquitectura en Francia", viajero a Roma, arquitecto en Lyon, es a partir de su regreso desu segundo viaje a Italia, en 1750, cuando Soufflot, a través del marqués de Marigny, comienzan a encargársele algunas de las obras más importantes en el París de la segunda mitad del siglo XVIII y, en especial, el proyecto para la construcción de la iglesia de ...

  6. El Panteón de París se encuentra en el barrio latino, muy cerca de los jardines de Luxemburgo. Fue construido entre los años 1764 y 1790 según el diseño del arquitecto Jacques Germain Soufflot, quien quiso proyectar un edificio grandioso que pudiera rivalizar incluso con la catedral de San Pedro de Roma.