Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. memoriapoliticademexico.org › Biografias › JGB06Memoria Política de México

    Su primer biógrafo, Justo Sierra, escribe: “Sin los Lerdo, sin los Ocampo, sin los Ramírez, las revoluciones no son posibles; sin los Juárez, no se hacen”. Años después, Porfirio Díaz, su principal opositor, devela en 1891 una estatua de Benito Juárez, en Palacio Nacional, que tiene la leyenda: “Los cañones quitados en 1860 por el ejército liberal a las tropas del partido ...

  2. 18 de mar. de 2023 · 6.-. Libertad de culto: También estableció la libertad de culto mediante la Ley Sobre la Libertad de Cultos promulgada el 4 de diciembre de 1860. De esta forma se permitía a cada persona practicar y elegir su religión. Además, prohibió que las ceremonias fuera de las iglesias. 10 cosas importantes que hizo Benito Juárez como presidente ...

  3. 18 de jul. de 2021 · Te contamos qué son las Leyes de Reforma de 1959 de Benito Juárez y ... lo que obligó la renuncia de Álvarez en la presidencia en ... Decreto del 26 de febrero de 1861 para la salida ...

  4. La línea del tiempo de Benito Juárez: un recorrido por la vida y obra del emblemático presidente mexicano. 1806: Nacimiento de Benito Juárez. 1818: Inicio de su educación. 1834: Inicio en la política local. 1834-1853: Carrera política en Oaxaca. 1855: El Plan de Ayutla. 1857: Promulgación de la Constitución de 1857. 1858-1861: Guerra ...

  5. 11 de ene. de 2016 · 1861 Entrada triunfal de Benito Juárez a la Ciudad de México, marcando el fin de la Guerra de Reforma. Se restablecen los Supremos Poderes Federales. Escucha el programa narrado y dramatizado “Memorias de una Nación”, transmitido el 15 de diciembre de 1984, en el que se presentan pasajes de la vida del “Benemérito de las Américas”,…

  6. Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en la localidad de San Pablo Guelatao, ubicada en la Sierra Norte del estado de Oaxaca. Sus padres, Marcelino Juárez y Brígida García, eran campesinos indígenas que hablaban la lengua zapoteca. La familia de Benito Juárez era muy humilde, y su infancia estuvo marcada por la pobreza y la precariedad.

  7. felicidad y la segunda merecer de vosotros, para legarle a mis hijos, el título de buen ciudadano. México, Enero 10 de 1861. Benito Juárez Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Libro completo en: