Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Montaña (Revolución francesa) La Montaña (en francés: Montagne; Montagnards) fue un grupo político de la Asamblea Legislativa y de la Convención Nacional de Francia, durante la Revolución francesa. Su permanencia en la asamblea nacional duró de 1792 a 1795, fecha en la que fueron eliminados del arco parlamentario y de la vida política ...

  2. Antecedentes Germinal del año II (marzo-abril de 1794): la dictadura del Comité de Salvación Pública Robespierre.. Tras la caída de los girondinos en las jornadas del 31 de mayo-2 de junio de 1793, la izquierda de la Convención Nacional, conocida como La Montaña —e integrada por jacobinos y por cordeliers— se hizo con el poder —aunque sólo agrupaba a un tercio de los diputados ...

  3. Maximilien Robespierre. Maximilien François Marie Isidore de Robespierre, 1 más conocido como Maximilien Robespierre o Maximiliano Robespierre 2 ( Arras, 6 de mayo de 1758- París, 28 de julio de 1794), fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado « el Incorruptible ». Fue uno de los más prominentes líderes de la ...

  4. Los girondinos se consagraron triunfantes en octubre de 1791, cuando la Asamblea, por poseer mayoría entre sus miembros, sancionó la primera constitución, que imponía una monarquía parlamentaria, donde los miembros del Parlamento serían elegidos por las clases adineradas. El Rey continuaba en el poder con límites en sus atribuciones.

  5. Las denominaciones de algunos de los clubes políticos más significativos se correspondían con los lugares donde se reunían, que paradójicamente les impusieron nombres que evocaban a órdenes religiosas (jacobins-"jacobinos", por el convento dominico de la Rue de St. Jacques o "Calle de Santiago"-, cordeliers-"cordeleros", por el distrito de París donde se encontraba el convento de los ...

  6. 14 de may. de 2009 · Fueron los jacobinos quienes crearon y cultivaron la tradición del golpismo militar, los pronunciamientos, causa y resultado a la vez de la inestabilidad política en la España del siglo XIX.

  7. 8 de abr. de 2014 · Se conoce como jacobinos a un grupo de revolucionarios (Club de los Jacobinos) considerados como el ala más radical de la Revolución Francesa en contraposición con los girondinos (más partidarios de la moderación) y obtienen su nombre del convento parisino dedicado a Santiago (Iacobus en latín)….

  1. Búsquedas relacionadas con quienes fueron los jacobinos

    quienes fueron los girondinos y jacobinos