Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución Gloriosa es uno de los eventos históricos más importantes de Occidente, sirviendo como ejemplo y antecedente para muchas futuras revoluciones. La Revolución Gloriosa tuvo lugar en Inglaterra en el año 1688 y significó desde entonces un límite al poder monárquico en ese país pero también el comienzo del tambaleo en muchos ...

  2. La Revolución Gloriosa fue un importante acontecimiento político en la historia de Inglaterra que tuvo lugar en 1688. Entre las causas que llevaron a este suceso se encuentran: Descontento con el reinado de Jacobo II, quien había mostrado tendencias autoritarias y promovido políticas religiosas que generaron oposición en la población.

  3. Los acontecimientos que condujeron a la Revolución Gloriosa comenzaron con la Guerra Civil Inglesa (1642-1650). La religión desempeñó un papel importante en este conflicto. El rey Carlos I intentó obligar a su pueblo a seguir un libro de oraciones que muchos consideraban demasiado cercano al catolicismo.

  4. 4.2: La gloriosa revolución y el imperio inglés. Durante el breve gobierno del rey Jaime II, muchos en Inglaterra temían la imposición de una monarquía absoluta católica por parte del hombre que modeló su gobierno a partir del de su primo católico francés, Luis XIV. La oposición a Santiago II, encabezada por el partido Whig inglés ...

  5. 9 de sept. de 2020 · La gota que colmó el vaso para el Parlamento y los obispos se produjo el 10 de junio de 1688, cuando nació el hijo de James, James Edward Stuart. El principito sería católico como sus padres, y él sería el siguiente en la fila para el trono. Esto era intolerable para los líderes ingleses y decidieron llevar sus discusiones a un nuevo ...

  6. 20 de may. de 2022 · La Revolución Gloriosa tuvo lugar en Inglaterra y fue la derrota de Jacobo II en manos de una unión compuesta por los parlamentarios y el Estatúder holandés Guillermo de Orange, este suceso ...

  7. En 1629, una reunión parlamentaria de la política religiosa de Carlos I y el aumento de los impuestos habían sido condenados, lo que hizo que el rey rompiera con el Parlamento. A partir de entonces, todas las decisiones adoptadas por el rey eran los motivos de protestas en Inglaterra.