Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teoría Generacional. Enviado por Juve1509 • 30 de Mayo de 2014 • 830 Palabras (4 Páginas) • 409 Visitas. La teoría que considero más pertinente, es la generacional. En lo personal para tomar esta decisión de considerar la teoría generacional como la más adaptable a las necesidades humanas antes que la iusnaturalista, positivista o ...

  2. 2.1 La teoría generacional La teoría generacional atribuida originalmente a Karl Mannheim en su ensayo “El problema de las generaciones” de 1952, como señala Fernández-Durán (2016), es uno de los primeros tratamientos sistemáticos de las llamadas cohortes generacionales. Al respecto, se ha indicado:

  3. The Strauss–Howe generational theory, devised by William Strauss and Neil Howe, describes a theorized recurring generation cycle in American history and Western history. According to the theory, historical events are associated with recurring generational personas (archetypes). Each generational persona unleashes a new era (called a turning ...

  4. La teoría generacional de Strauss-Howe describe ciclos recurrentes de generaciones en la historia estadounidense. Los autores William Strauss y Neil Howe desarrollaron esta teoría en libros como Generations (1991) y The Fourth Turning (1997), donde argumentan que cada 80 años hay una crisis que destruye el viejo orden y crea uno nuevo. La teoría ha recibido críticas por falta de evidencia ...

  5. La violencia, según la perspectiva generacional, intenta explicar porque un hombre maltrata a su compañera, mientras que otros no lo hacen en el mismo contexto (Turinetto y Vicente, 2008). Según de Alencar y Cantera, los autores Dutton y Golant (1997), consideran que algunas peculiaridades individuales son un factor de riesgo para que las personas ejerzan la violencia contra la pareja.

  6. TIEMPO Y ESPACIO, Año 17 Vol. 20/2008. Marco A. Martin H. Las generaciones en tanto que una sucesión de individuos signados por un conjunto de intereses comunes en el tiempo, es primario para discurrir los procesos históricos, pues no hay historia posible si no hay generaciones que la sostengan con su vivencia.

  7. Página 1 de 2. TEORIA GENERACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Las generaciones de los derechos humanos se dividen en 3. La división de los derechos humanos en tres generaciones fue concebida por primera vez por Karel Vasak en 1979. Cada una se asocia a uno de los grandes valores proclamados en la Revolución francesa: libertad, igualdad ...

  1. Otras búsquedas realizadas