Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México contemporáneo (desde 1940) El México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española, que se dieron a partir de 1519-1521. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras se fijaron a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época ...

  2. El Poder Judicial de la Federación ( PJF) es el conjunto de organismos depositarios de dicho poder en México, uno de los tres Poderes de la Unión que componen el sistema de gobierno en el país. Está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación —su máximo tribunal—, el Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Electoral ...

  3. Monarquismo en México. El monarquismo en México es la ideología política que defiende el establecimiento, restauración y preservación de una forma monárquica de gobierno en México. El monarquismo fue un factor recurrente en las décadas durante y después de la lucha de México por la independencia. A partir de 1808, cerca del final del ...

  4. Tenochtitlan (lugar de Ténoch, "tuna de piedra"), se fundó en una isla en el lago de Texcoco en 1325, cuando los antepasados y de los mexicas vieron un águila posada sobre un nopal, siendo este el origen del escudo nacional de México. El nombre original de la ciudad fue Cuauhmixtitlan ("lugar del águila entre las nubes", en náhuatl ).

  5. Oficial. [ editar datos en Wikidata] El escudo nacional de México (oficialmente, escudo nacional de los Estados Unidos Mexicanos) es uno de los tres símbolos patrios, junto con la bandera y el himno nacional, establecidos por la ley en México. Su diseño actual se adoptó en septiembre de 1968. Se inspira en la leyenda de la fundación de ...

  6. Contenidos. Wikipedia:Wikimedia México. En 2016 la comunidad de Wikimedia México y el Museo Soumaya ganaron el Récord Mundial por el editatón (maratón de Wikipedia) más grande del mundo. Wikimedia México es el capítulo de la Fundación Wikimedia en México, creado con objeto de difundir los proyectos de la misma en ese país.

  7. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, comúnmente llamada Cámara de Diputados, es la cámara baja del poder legislativo federal de México, integrando junto con el Senado de la República, una asamblea bicameral en las que se deposita este poder. Se compone de representantes de la Nación, que son 500 diputados electos en su ...

  1. Otras búsquedas realizadas