Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2024 · Fernando VII, conocido como «el Deseado», fue rey de España desde 1808 hasta su muerte en 1833. Nació el 14 de octubre de 1784 en el Palacio Real de El Escorial, siendo el hijo mayor de Carlos IV y María Luisa de Parma. Su reinado fue uno de los más turbulentos y controvertidos de la historia de España, marcado por la Guerra de la ...

  2. En esta obra se pretende exponer sucintamente el cúmulo de vertiginosos acontecimientos que precedieron y siguieron a la muerte de Fernando VII, hace ahora 190 años, el 29 de septiembre de 1833. Su fallecimiento vino precedido por siniestros presagios y desencadenó una guerra civil de siete años, que ya en vida del rey estaba latente, y ...

  3. Capítulo XXV. Muerte de Fernando VII. 1833. Toma el rey otra vez las riendas del gobierno.–. Tierna y afectuosísima carta de gracias que dirige a la reina.–. Aprueba públicamente todos sus actos como gobernante.–. Manda acuñar una medalla para perpetuar sus acciones.–. Junta carlista en Madrid.–. La infanta María Francisca.–.

  4. Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón», fue rey de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833. Su reinado se vio opacado por la invasión francesa que colocó en el trono de España a José Bonaparte, hermano de Napoleón, entre mayo de 1808 y diciembre de 1813.

  5. 22 de mar. de 2024 · Fernando VII fue liberado por los Cien Mil Hijos de San Luis después del Trienio Liberal. ... Significó la muerte, entre otros, de Riego, del Empecinado o de Mariana de Pineda.

  6. 21 de may. de 2024 · La joven Mariana Pineda fue condenada a muerte y ejecutada en Granada el 26 de mayo de 1831 por no querer delatar a sus compañeros liberales que luchaban contra el gobierno absolutista de Fernando VII. Tras su ejecución, Mariana se convertiría en una mártir por la libertad. Especialista en actualidad histórica.

  7. 15 de sept. de 2021 · El “Grito de Dolores” fue el llamado a la sublevación que lanzó el cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Pero ¿por qué aclamó al entonces rey de España?