Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jul. de 2015 · San Buenaventura escribió también, entre otras obras, el tratado Sobre la vida de perfección, para su hermana Isabel y las Clarisas Pobres del convento de Longchamps. Jean Gerson , quien fuera nombrado canciller de la Universidad de París en 1395, dice de san Buenaventura:

  2. San Buenaventura. (1217-74), Cardenal, general de la Orden Franciscana, . Fiesta: 15 de Julio. BREVE: Nació alrededor del año 1218 en Bagnoregio, en la región toscana; estudió filosofía y teología en París y, habiendo obtenido el grado de maestro, enseñó con gran provecho estas mismas asignaturas a sus compañeros de la Orden franciscana.

  3. Nacimiento: 1218 en Bagnorea Muerte: 15 julio 1274 en Lyon. (propiamente Giovanni Fidenza) Llamado «Buenaventura», quizá por san Francisco de Asís mismo, a cuya orden pertenecía. Una de las figuras centrales del apogeo de la filosofía escolástica del s. XIII; teólogo y filósofo de la orden de los franciscanos, al que la tradición ...

  4. San Buenaventura (1218-1274): Los caminos de Dios. por Juan Martín Velasco. El símbolo del camino. El camino es una imagen frecuentísima para expresar la relación del hombre con Dios. Se encuentra en las tradiciones orientales y en las religiones monoteístas. Tao, el nombre para lo supremo en una de las religiones de China, significa camino.

  5. Este estudio claro, conciso y revelador de Charles Carpenter, situado en una de las principales corrientes de la teología contemporánea, es una excelente introducción a la vida y obra de San Buenaventura y a la espiritualidad franciscana en general. San Buenaventura es válido, a la vez, como guía y orientación para quien siente una vocación por la teología.

  6. www.santopedia.com › santos › san-buenaventuraSan Buenaventura

    San Buenaventura. Memoria de la inhumación de san Buenaventura, obispo de Albano y doctor de la Iglesia, celebérrimo por su doctrina, por la santidad de su vida y por las preclaras obras que realizó en favor de la Iglesia. Como ministro general rigió con gran prudencia la Orden de los Hermanos Menores, siendo siempre fiel al espíritu de ...

  7. San Buenaventura (1218-1274): Los caminos de Dios. por Juan Martín Velasco. El símbolo del camino. El camino es una imagen frecuentísima para expresar la relación del hombre con Dios. Se encuentra en las tradiciones orientales y en las religiones monoteístas. Tao, el nombre para lo supremo en una de las religiones de China, significa camino.